Pasar al contenido principal
Vida universitaria y comunidad
05/12/2023

Los Andes, entre las universidades más sostenibles del mundo

Uniandes, primer lugar en Colombia y es número 155 de las universidades más sostenibles del mundo, según el QS World University Rankings: Sustainability 2024.
Texto alternativo imagen

La Universidad de los Andes obtiene un destacado reconocimiento antes del cierre de este 2023 que la consolida como una de las instituciones líderes a nivel mundial en la implementación de medidas destinadas a abordar los principales desafíos ambientales, sociales y de gobernanza del globo.

En la segunda edición del QS World University Rankings: Sustainability, que evalúa a 1397 instituciones de 95 países diferentes, Los Andes asegura el primer lugar en Colombia y ocupa la posición 155 en el mundo. En esta edición del escalafón se midieron las categorías de: impacto social, impacto ambiental y gobernanza, a través de múltiples indicadores.

"La atención a la crisis ambiental global debe ser una prioridad de las universidades en esta coyuntura para formar ciudadanos que vivan en armonía con la naturaleza y generar conocimiento que nos ayude a superar los retos del cambio climático, así como para aportar a la conservación de la biodiversidad particularmente en nuestro país", destaca la Rectora Raquel Bernal.

De cara a los desafíos más urgentes del planeta

En la actualidad, la Tierra está enfrentando retos apremiantes y desde las universidades del mundo se trabaja a diario para lograr una sociedad más sostenible, justa e inclusiva. En reconocimiento a esta labor, a la investigación, la enseñanza, la gobernanza sólida e, incluso, la participación comunitaria, es que se dio a conocer este importante escalafón.

En el continente americano, de 342 instituciones evaluadas, Los Andes se posiciona en el puesto 41 y tercera en América Latina.

"Nuestra responsabilidad como universidad es transformar vidas y aportarle a la sociedad, tener impacto en el país y el planeta. Es ese propósito el que nos ha llevado a pensar nuestros proyectos e iniciativas con impacto social y ambiental —afirma la Rectora—. Para esto es fundamental contar con una educación e investigación sostenible dentro y fuera de las aulas; fortalecer la igualdad y el intercambio de conocimiento, entre otras acciones que nos posicionan hoy entre las mejores a nivel internacional en el QS Sustainability Ranking", concluye.

Los indicadores del QS World University Rankings: Sustainability 2024

Con respecto a la evaluación del 2023, la Universidad de los Andes creció en 8 de 10 indicadores. Entre los más notables, se destacan las siguientes posiciones a nivel mundial:

• Sostenibilidad ambiental - ranking 80.
• Educación ambiental - ranking 119.
• Impacto ambiental - ranking 122.
• Impacto de la educación - ranking 130.
• Gobernanza - ranking 205 (indicador nuevo).
• Intercambio de conocimiento - ranking 257 (bajó).
• Impacto social - ranking 282.
• Igualdad - ranking 324.
• Salud y bienestar - ranking 327.
• Empleabilidad y resultados - ranking 416 (bajó).
• Investigación ambiental - ranking 420.

A propósito del ranking, el Dr. Drew MacFarlane, gerente de Clasificaciones de QS, durante la publicación del mismo, dijo: "QS desea respaldar al sector de la educación superior en su camino hacia una educación más sostenible para todos y fomentar las mejores prácticas en transparencia, investigación de impacto, igualdad y mitigación del cambio climático. Es una herramienta que ofrecemos al sector para impulsar iniciativas positivas, y estamos agradecidos con nuestros socios en la educación superior que se han unido a nuestros esfuerzos”.

Te podría interesar...
Foto
Novedades de servicios
Retos y perspectivas de la educación técnica y tecnológica
Expertos consideran que este tipo de formación está en peligro de extinción, a pesar de que la demanda por esta persiste entre los jóvenes.
08 de Octubre de 2025
comunicado
Vida universitaria y comunidad
Ajuste en las fechas de retiro de cursos
La Vicerrectoría Académica le comunica a la comunidad estudiantil los cambios de fechas de retiro de cursos.
08 de Septiembre de 2025
Taller
Vida universitaria y comunidad
TALLER • Escritura sensorial Diálogos entre naturalezas Perú, Japón y Colombia
En el marco de la presentación del libro Poética de la naturaleza.
25 de Agosto de 2025
Estudiantes
Vida universitaria y comunidad
Grados Uniandes 2023 -1: familia, equidad y esperanza
El Movistar Arena recibió nuevamente a los graduandos Uniandinos en una ceremonia que invitó a impactar al país con equidad.
20 de Agosto de 2025
Semana
Vida universitaria y comunidad
Unidos para promover la solidaridad: Fopre Café 2022
La semana del Fopre Café regresó después de dos años de pandemia para integrar a toda la comunidad uniandina en torno a la solidaridad.
19 de Agosto de 2025
Gráfica
Vida universitaria y comunidad
S.H.A.R.E.D. lo que compartes te representa
Un espacio para pausar, conectar y repensar lo que compartimos. Historias reales, voces con propósito y contenido que deja huella.
06 de Agosto de 2025
Mujeres
Vida universitaria y comunidad
Día de las mujeres
El 8M conmemora la lucha de las mujeres por igualdad, contra la violencia y la precariedad laboral, exigiendo vivir libres y sin miedo.
07 de Marzo de 2025
Gráfica
Vida universitaria y comunidad
Agenda
Te invitamos a ser parte de dos encuentros donde la voz de las mujeres es la protagonista.
06 de Marzo de 2025
La
Vida universitaria y comunidad
La misión emérita: imaginar a Los Andes para 2048
La misión emérita tiene un nuevo reto: pensar a la Universidad de los Andes en los próximos 25 años. Esto plantearon en un conversatorio.
24 de Noviembre de 2023
El
Novedades de servicios
El portafolio de apoyos financieros se afianza
Estos son los apoyos financieros que otorga la Universidad de los Andes.
22 de Noviembre de 2023
Homenaje
Vida universitaria y comunidad
Homenaje a un hombre centenario
Amigos de Mario Laserna Pinzón, fundador de Los Andes, recordaron anécdotas y momentos especiales para conmemorar los 100 años de su natalicio.
08 de Septiembre de 2023
Nuevo
Vida universitaria y comunidad
Nuevo Salón para Experimentación Educativa
Los Andes busca la democratización de la educación a través de la tecnología. Un nuevo paso de Transformación Uniandes.
28 de Agosto de 2023