Pasar al contenido principal
Nombramiento

Nuevo director de Programas en Gestión de la Innovación Tecnológica

La Rectoría aprobó el nombramiento de Juan Carlos Briceño Triana por dos años, a partir del 1 de mayo de 2022
Texto alternativo imagen

Foto: Felipe Cazares.

 

La Rectoría aprobó el nombramiento Juan Carlos Briceño Triana, como director de los Programas en Gestión de la Innovación Tecnológica, por dos años, a partir del 1 de mayo de 2022.

 

Juan Carlos Briceño Triana es ingeniero mecánico de la Universidad de los Andes, magíster y PhD. en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Texas.

 

Fue uno de los fundadores y el primer director del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad. En la actualidad es profesor titular y director del Laboratorio de Dinámica Cardiovascular de Los Andes y del Laboratorio de Hemosustitutos de la Fundación Cardioinfantil.

 

Sus investigaciones han sido divulgadas en más de 30 publicaciones científicas internacionales, las cuales han recibido cuatro patentes y más de 30 cofinanciaciones por parte de Minciencias. Ha sido asesor de más de 100 tesis de pregrado, 40 de maestría y 8 tesis doctorales.

 

Se ha desempeñado como director de la Escuela de Posgrados e Investigación de Facultad de Ingeniería de Uniandes, profesor miembro del Consejo Superior de Uniandes y Consejero del Programa Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud de Minciencias. Su labor ha sido reconocida con su elección al College of Fellows del Instituto Americano de Ingeniería Médica y Biológica (AIMBE) y como Fellow de la Sociedad de Ingeniería Biomédica (BMES).

 

Es director del Programa para el Diagnóstico, Entrenamiento, Logística, Formación, Organización y Seguimiento de pacientes con cardiopatías congénitas (DELFOS), un programa de investigación compuesto por cinco proyectos en los que participan investigadores de diferentes universidades y hospitales en Colombia y con la cofinanciación de MinCiencias.

 

Durante su trayectoria en Uniandes, el profesor Briceño ha concentrado su trabajo en lo que considera su principal labor social: la innovación para el desarrollo de dispositivos médicos y distintas soluciones que contribuyan a la mejora de la salud de pacientes; labor en la que, además de su aporte científico, se ha destacado por su capacidad para coordinar la conformación y consolidación de equipos multidisciplinarios académicos y de investigación.

Te podría interesar...
I.A
Noticias Históricas
El proyecto de Facebook del que hará parte Los Andes
El Centro para la Formación e Investigación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de Los Andes, representará a Latinoamérica en el proyecto Ego4D de Facebook AI.
14 de Agosto de 2025
El
A profundidad
El impacto de Teclogi: innovación y sostenibilidad en la logística colombiana
La innovadora plataforma, creada por Dairo Ortiz y Humberto Coronado, egresados uniandinos, está transformando la logística en Colombia con eficiencia y sostenibilidad
14 de Junio de 2024
Tecnología
A profundidad
Tecnología y música con instrumentos “sin sentido”
Con un performance que traspasa las fronteras del idioma, Maywa Denki presentó sus dispositivos y habló acerca de la intersección entre arte y tecnología.
20 de Octubre de 2023
Foto
Noticias Históricas
Tecnología y humanismo: la clave para la educación
¿Está en peligro la educación presencial? Expertos hablan del futuro del aprendizaje y la enseñanza; de los retos e impactos para el sector.
25 de Enero de 2023
Noveno
Noticias Históricas
La educación del futuro
Raquel Bernal, rectora de Los Andes reflexionó sobre la innovación y los retos para la educación en el panel “La Tríada, la universidad del futuro".
23 de Enero de 2023
Estudiantes
Noticias Históricas
Inteligencia artificial: el próximo capítulo de la tecnología
Grandes ideas, alternativas de innovación en ciencia y tecnología, se destacaron en la tradicional Semana de la innovación 2022-2.
02 de Diciembre de 2022
En
Noticias Históricas
La automatización ¿Un riesgo para el trabajo?
La inequidad fue el tema principal del Congreso de Economía Colombiana. Daron Acemoğlu, profesor del MIT, uno de los invitados especiales.
20 de Octubre de 2022
Cuatro
Noticias Históricas
“Ninguna tecnología puede reemplazar a un maestro”
La educación es una institución de la cultura cuya misión es humanizar ¿Cuáles son los desafíos en la enseñanza de las Ciencias Sociales?
25 de Julio de 2022
Fotos
Noticias Históricas
Xnova 360: un emprendimiento que está dando de qué hablar
Historia de un emprendimiento familiar. Tres hermanos se unen y son pioneros de la industria digital en Colombia.
15 de Julio de 2022
Foto
Noticias Históricas
Aprender lenguajes de programación no es solo para genios
Cerca de 100 estudiantes de colegios públicos y privados aprendieron lenguajes de programación con profesores de las universidades de Stanford y de Los Andes.
15 de Julio de 2022
Logo
Noticias Históricas
BIQ de Los Andes y Caracol TV recibe premio por innovación
Los cursos de marketing digital, finanzas, comunicación y emprendimiento de la plataforma educativa BIQ fueron galardonados en los EQUAA Awards 2022.
24 de Junio de 2022
Montaje
Noticias Históricas
La justicia virtual después de la pandemia
El origen de ley de justicia virtual nació de un decreto de emergencia y de la misma forma fue convertida en ley. ¿En qué hay que ponerle la lupa?
17 de Junio de 2022