
Rafael Vesga y Carlos Augusto López: la verdadera innovación se basa en el conocimiento
En este episodio de Historias Uniandinas, el profesor Rafael Vesga y el médico y emprendedor Carlos Augusto López conversan sobre el rol de la academia en los ecosistemas de innovación. Una mirada a cómo el conocimiento, la tecnología y el emprendimiento pueden transformar el sistema de salud y el desarrollo del país.En este episodio de Historias Uniandinas, reunimos dos voces que, desde disciplinas distintas, han construido puentes entre el conocimiento académico, la innovación y la creación de empresa. Carlos Augusto López, médico, fundador de la startup de salud Glya y estudiante del doctorado en Gestión de la Innovación Tecnológica, conversa con Rafael Vesga, docente de la Facultad de Administración y uno de los fundadores del programa de Gestión de la Innovación Tecnológica de Uniandes, sobre el rol de la academia en los ecosistemas de innovación y creación de empresa en el país.
Desde su experiencia con Glya, una startup de monitoreo remoto de pacientes crónicos, Carlos comparte cómo identificó una necesidad estructural en el sistema de salud y decidió afrontarla con soluciones tecnológicas que ponen al hogar como epicentro del cuidado al paciente. Rafael, por su parte, reflexiona sobre el papel de la Universidad en la generación de conocimiento útil, aplicable y articulado con el sector productivo.
Una conversación cercana entre docente y estudiante en la que reflexionan sobre cómo conectar el saber con las necesidades reales de la sociedad y cómo formar a líderes que impulsen la transformación social, el bienestar colectivo y el desarrollo económico.
Este episodio hace parte del ciclo de formación de la Ruta Emprendedora, una iniciativa de Alumni Uniandes que promueve espacios de inspiración, formación y conexión para que nuestros graduados lleven sus ideas de negocio a otro nivel y las conviertan en una realidad.
Escucha este y otros episodios de Historias Uniandinas, en video a través de la sección En Vivos de la Alumni Uniandes App o YouTube, y en audio en Spotify, Apple Podcasts, Spreaker o Amazon Music.
Para comentarios o sugerencias, puedes escribirnos a [email protected]
Escucha otros episodios en: Historias Uniandinas.
Producido por: Alumni Uniandes y Cerosetenta.