Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Personas
08/05/2025

Carlos Augusto López y la medicina del siglo XXI

Médico de profesión y estudiante del doctorado Gestión de la Innovación Tecnológica en la Universidad de los Andes, comparte su trayectoria, destacando cómo la medicina y la tecnología han sido sus pasiones desde joven.
doctorado
Medicina
Innovación
Dirección de Relacionamiento

Aunque inicialmente estudió ingeniería y administración, su verdadera vocación fue siempre la medicina, la cual descubrió en la Universidad Nacional, donde se formó como médico y se involucró en telemedicina, una disciplina a la que se aproximó en zonas remotas del país, y que le permitió entender que la tecnología en salud no es solo un asunto técnico, sino también cultural. Carlos enfatiza que la resistencia al cambio en la forma de hacer medicina proviene de paradigmas arraigados y de la cultura, y que la pandemia aceleró la adopción de modelos remotos.

 

Su emprendimiento Glya desarrolla soluciones de telemonitorización para pacientes con enfermedades crónicas, usando dispositivos simples y accesibles, con el objetivo de reducir complicaciones y mejorar la gestión de la salud desde el hogar. Su participación en el doctorado le ha permitido consolidar su visión de transformar la salud mediante la innovación práctica, apoyándose en la investigación aplicada y en alianzas con empresas.

No te pierdas el septimo episodio de la quinta temporada de Historias Uniandinas en formato de video o audio.

 

Escúchalo en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Spreaker o Amazon Music

 

Para comentarios o sugerencias, puedes escribirnos a [email protected] 

 

Escucha otros episodios en: Historias Uniandinas.

 

Producido por: Alumni Uniandes y Cerosetenta.