Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
En Medios
02/09/2025

Lo que viene para el IVA con la tributaria de Petro

El gobierno de Gustavo Petro busca eliminar exenciones a este impuesto. Le explicamos cuáles son los bienes y servicios que sufrirían cambios si el Congreso aprueba la reforma, qué puede implicar para los consumidores y por qué los expertos afirman que el IVA necesita cambios.

La radicación de la reforma tributaria, con la que el gobierno de Gustavo Petro busca recaudar $26,3 billones el próximo año para financiar el presupuesto (por $556,9 billones), abre una serie de preguntas sobre lo que viene para los consumidores. En este momento, expertos y centros de investigación están analizando las propuestas y sus potenciales impactos en la economía. Sin duda, el IVA es uno de los temas más sensibles.

 

Los analistas han advertido que el IVA, que aplica sobre los bienes y servicios que compramos en el país, necesita modificaciones.

 

Para César Camilo Cermeño, director de la maestría en Tributación de la Universidad de los Andes, el principal problema del IVA en Colombia es que no recauda lo que debería. Aunque el impuesto está pensado para gravar el consumo de manera general, en la práctica “está lleno de exclusiones y tratamientos especiales que reducen su alcance”. El experto cita cálculos de la Comisión de Expertos en Beneficios Tributarios que indican que el país obtiene menos del 40 % de los ingresos que podrían recaudarse si todo el consumo final fuese gravado con la tarifa general.

 

Consulte la nota completa en: Lo que viene para el IVA con la tributaria de Petro | Vía El Espectador