Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Noticias

El mensaje de Joe Biden para los jóvenes de Colombia

Lo que no se vio durante la visita del 47o vicepresidente de los Estados Unidos y su mensaje para los jóvenes que incursionan en la política.
Joe Biden
vicepresidente de Estados Uni…
Política
Juan Carlos López
CNN
Entre murmullos, Ana repasa el libreto, una y otra vez, mientras deambula con la tableta en la mano.

Son las dos y media de la tarde. El ascensor, cargado de escoltas, periodistas y asesores, abre sus puertas y en medio de la comitiva se alcanza a ver la cabellera totalmente blanca de Joe Biden, 47º vicepresidente de Estados Unidos.

Expectantes, Eduardo Pizano, director de la Escuela de Gobierno, y Pablo Navas, rector de la Universidad de los Andes, son los primeros en saludarlo y darle la bienvenida a la institución.

Los tres conversan mientras Ana espera su momento. Con una sonrisa prolongada, el vicepresidente se le acerca y estrecha su mano. “Todo está bajo control”, le dice nerviosa la estudiante de Economía y Derecho de Los Andes a Biden, quien luego del amable saludo aprovecha para tomarse fotos con los anfitriones.

Faltan cinco minutos para que el reconocido político demócrata inicie su charla 'La configuración de la política exterior de los Estados Unidos', organizada por la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes. Sin embargo, antes de poner un pie en la tarima del auditorio Mario Laserna, Biden se frena, y vuelve hacia una mesa servida con frutas, pasabocas, gaseosas, botellas de agua y un par de grecas. Pide un pocillo de café negro, bien cargado, e indaga nuevamente detalles mientras espera que el reloj marque las tres en punto.

Decidido, el estadounidense de 75 años regresa y los casi 600 asistentes al auditorio Mario Laserna estallan en aplausos.

Ana ingresa detrás de él, derrota sus propios nervios y se apodera del atril con la tenacidad de una joven de 22 años para iniciar la presentación. “Que gente joven tenga contacto con estos personajes tan inspiradores, es un motor de cambio y de mejora muy importante”, destaca ella, representante de los estudiantes al Consejo Superior.

Inicia la charla y Biden transmite un mensaje trascendental sobre el rol de las nuevas generaciones en la política: “Que los jóvenes sean el antídoto frente a la corrupción”, dice quien fuera la mano derecha del presidente Barack Obama entre 2009 y 2017.

Fueron 60 minutos en los que el vicepresidente habló de política, economía, del Gobierno de Trump y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. Además, respondió preguntas de los estudiantes, leídas en inglés por el periodista de la cadena CNN, Juan Carlos López, su compañero en el escenario.

Reviva la charla completa

Al terminar el evento, Biden interrumpe el sonoro aplauso y concluye con un recuerdo que le ha marcado la vida: “Mi abuelo era un irlandés católico que vivía en Pensilvania y cada vez que yo salía de su casa me gritaba: ‘Joe, mantén la fe’, y mi abuela me gritaba: ‘¡No! ,Joe. Espárcela. Ve y esparce la fe”.

El auditorio estalla de nuevo y Ana, con micrófono en mano, convoca al público y al vicepresidente para tomar una selfie.

Sin dudarlo, inmediatamente él se arrodilla al mejor estilo de una superestrella del rock mientras ella, con la respiración a mil, se acomoda en la mitad de ambos panelistas. Todos posan y ‘clic’.

Lea también: Joe Biden en Colombia: La configuración de la política exterior de EE. UU.