Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

70 años de investigación-creación en Los Andes

La convocatoria se amplió hasta el 16 de julio. Egresados, estudiantes, posdoctorales y profesores podrán enviar sus propuestas para presentar sus proyectos.
investigación
creación
Tecnología

Este viernes 16 de julio vence el plazo para presentar resumen de su trabajo (en inglés o español), el cual será evaluado por el comité del Evento “70 años de investigación-creación en Los Andes”.

Los trabajos aceptados recibirán notificación sobre la presentación del trabajo ya sea a través de ponencia oral o poster. Aquellos trabajos seleccionados serán presentados el 21 de noviembre de 2018 en el primer evento que recopilará la investigación-creación de la Universidad de los Andes, enmarcado en la celebración de los 70 años.

El trabajo debe estar entre los siguientes temas:

  • Tecnología
  • Educación
  • Ciencia
  • Políticas de la Investigación
  • Construcción de paz
  • Artes y humanidades
  • Finanzas
  • Innovación
  • Desarrollo rural
  • Políticas públicas
  • Niñez y Juventud
  • Corrupción
  • Divulgación
  • Liderazgo

El resumen debe tener máximo 200 palabras. Debe contar con previa autorización de los coautores (adjuntar los soportes) e incluir el nombre de las instituciones involucradas en el trabajo.
También se debe señalar los métodos utilizados, el motivo del estudio o cómo surgió el estudio (por ejemplo, hipótesis, descubrimiento o pregunta central) deben establecerse claramente. ** - Los datos deben soportar las conclusiones mencionadas.**

El resumen con las indicaciones mencionadas y siguiendo el formato del Anexo A deben ser enviado al correo: [email protected] a más tardar el 6 de julio de 2018 con el asunto “Resumen - 70 años de investigación-creación en Los Andes”.

Los resúmenes que no cumplan con los lineamientos mencionados, no serán tenidos en cuenta.

Mayor información: investigaciones.uniandes.edu.co

** Los productos de creación no necesitan esta justificación.