Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
08/11/2017

Reviva el II Foro de Investigación de la Red Ambiental Universidades Sostenibles

Siga la transmisión del evento organizado por la red de instituciones que se unen para aportar su experticia en temáticas ambientales, en Los Andes. Desde las 8:00 a.m.

La Red Ambiental de Universidades RAUS, es una red conformada por instituciones de educación superior, que se unen para aportar su experticia en temáticas ambientales, con el fin de gestionar proyectos de investigación que promuevan el conocimiento y aborden las problemáticas actuales.

Se crea en el año 2010, por la iniciativa del Instituto de Estudios y Servicios Ambientales de la Universidad Sergio Arboleda, con el fin de vincular a diferentes universidades para potenciar la investigación, trabajar en temas relacionados con el medio ambiente e incentivar a la academia y a la comunidad a promover una conciencia ambiental y el conocimiento necesario para actuar de una forma armónica y sostenible con el planeta.

Actualmente cuenta con 40 Universidades vinculadas a la Red.

Agenda

Palabras de Bienvenida
Dr. Luis Jorge Hernández
Profesor Asociado, Facultad de Medicina, Universidad de los Andes
Palabras de Bienvenida RAUS
Angela Plata
Red Ambiental Universidades Sostenibles
Conferencia Magistral
Mauricio Ledezma
Decano IngenieríaAmbiental y Director CER Con-Ciencia Emociones y Reflexión de la Universidad Sergio Arboleda
Diseño de escenarios ambientales en la cuenca alta Rio Soacha, Colombia: Instrumento de adaptación basada en ecosistemas a partir del conocimiento social del territorio
Gobernanza del Aire: participación activa de la ciudadanía en la gestión del aire en un territorio
Sistema de información sobre metales tóxicos en alimentos de consumo en Colombia
Avances en la institucionalización del compromiso ambiental en las Universidades colombianas
Receso
Etnofarmacología de plantas medicinales utilizadas en enfermedades cardiometabólicas en Villa de Leyva (Boyacá, Colombia).
Determinación de alternativas para realizar intervenciones puntuales en el espacio público, para mitigar impactos en la calidad del aire por PM10.
Análisis del potencial energético de residuos agrícolas y pecuarios
Conversatorio retos de investigación de las Universidades en temas de ambiente, calidad de vida y salud. Panelistas invitados:
Néstor Rojas, Universidad Nacional de Colombia
Ángela Plata, Universidad Sergio Arboleda
Juan Pablo Ramos, Universidad de los Andes
Luis Jorge Hernández, Universidad de los Andes
Gustavo Urrea – Fundación Universitaria Juan N. Corpas.

Las preguntas propuestas para el panel son:

En el contexto colombiano ¿Cuáles deben ser las preguntas de investigación que se deben formular en cuanto a la relación ambiente, salud y calidad de vida?

¿Cómo se debe hacer la traducción del conocimiento para que la evidencia se convierta en política pública?

¿Qué se debe hacer para favorecer el trabajo en red de universidades colombianas en cuanto a la relación ambiente, salud y calidad de vida?

El Club de Sostenibilidad de la Universidad de los Andes participará con un reto llamado “¿Conoces alguna iniciativa, proyecto o programa que impulse la sostenibilidad en tu Universidad?, ¡háblanos de ella!”, que se llevará de manera alterna durante todo el evento.

Te podría interesar...
Historias
Espacios y proyectos
Renzo Sesana: invertir en Rappi antes de que Rappi despegue
Renzo Sesana, egresado de Administración, encontró su camino profesional en el mundo de las inversiones tecnológicas, mucho antes de que las startups fueran el sueño de tantos.
20 de Octubre de 2025
Representantes
A profundidad
Sistema Tapir: innovación para planear infraestructura vial sostenible
La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Uniandes y Conservación Internacional Colombia presentaron el Sistema Tapir, una plataforma tecnológica que busca transformar la manera en que se diseñan y planifican las vías del país.
20 de Octubre de 2025
Extreme
Espacios y proyectos
Extreme Academy llega a Uniandes: innovación y liderazgo en redes
Uniandes es la primera universidad latinoamericana beneficiada por Extreme Networks, para fortalecer habilidades en redes, ciberseguridad e innovación tecnológica.
08 de Octubre de 2025
Los
Espacios y proyectos
Los Andes, sede de la Cumbre de La Tríada
Representantes de la Universidad de los Andes, el Tecnológico de Monterrey y la Pontificia Universidad Católica de Chile evaluaron siete años de la alianza y proyectaron su aporte frente a los retos de América Latina.
08 de Octubre de 2025
Moocs
A profundidad
El reto de convertir la educación en un acto democrático
En un mundo diverso, enseñar dejó de ser transmitir contenidos: hoy es abrir caminos colectivos donde el conocimiento se construye entre todos.
30 de Septiembre de 2025
Estudiantes
Espacios y proyectos
Estudiantes de Ingeniería ocupan el primer lugar en diseño de hardware
Equipo VeriFast de Ingeniería Uniandes gana el Makerchip ASIC Design Showdown 2025, destacando en diseño de hardware a nivel global.
22 de Septiembre de 2025
Carolina
Espacios y proyectos
La ingeniera uniandina que enseña a los robots a sentir
De Boyacá a Washington, Carolina Higuera abre camino en la robótica del futuro con investigación que hará sentir a los robots como humanos.
22 de Septiembre de 2025
Uniandes
Espacios y proyectos
Uniandes Fest 2025
Un espacio para que aspirantes y colegios conozcan la vida universitaria en Los Andes, exploren programas de Pregrado y resuelvan dudas sobre admisión y financiación.
15 de Septiembre de 2025
Pensamiento
A profundidad
¿La inteligencia artificial generativa acaba el pensamiento crítico?
Dos estudios muestran que la IA generativa (IAGen) puede reducir el pensamiento crítico. ¿Cómo contrarrestar este fenómeno y aprovechar esta tecnología?
15 de Septiembre de 2025
Gráfica
Espacios y proyectos
Foro Internacional: La Ingeniería del Futuro – Retos y Visiones Globales
Este foro reunirá a reconocidos expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre el impacto de la ingeniería en Colombia y debatir los principales desafíos y oportunidades que definirán su evolución hacia un futuro más sostenible.
04 de Septiembre de 2025
Modelo
En Medios
¿Está cambiando la educación superior hacia un modelo más rápido y flexible?
Hoy en día, las universidades están apostando por ser espacios más flexibles, más conectados con el mercado laboral y más sintonizados con las necesidades actuales
28 de Agosto de 2025
Feria
Espacios y proyectos
Feria Laboral Alumni 2025-2
Dirigido a: Estudiantes próximos a graduarse, Egresados de todos los programas de Pregrado y Posgrado y Estudiantes de los todos los programas de Posgrado.
28 de Agosto de 2025