Pasar al contenido principal
Nombramiento
fecha del nombramiento:
07/11/2019

Luis Quiroga Puello es nombrado Profesor Emérito de la Universidad

El Consejo Académico de la Universidad de los Andes acordó nombrar al profesor de Física Luis Quiroga Puello como Profesor Emérito.
Texto alternativo imagen

El Consejo Académico de la Universidad de los Andes, en su sesión No. 239-19 del 7 de noviembre del presente año, acordó, de manera unánime, nombrar al profesor Luis Quiroga Puello como Profesor Emérito de la Universidad de los Andes.

Este reconocimiento se otorga a aquellos profesores que durante su trayectoria en la Universidad se hayan destacado de manera excepcional por su contribución a la docencia, la investigación, la formación de estudiantes y su compromiso con el desarrollo institucional y con el país.

El profesor Luis Quiroga Puello es físico de la Universidad Nacional de Colombia y magíster y doctor en Física de sólidos de la Universidad Pierre et Marie Curie y del Centro de Estudios Nucleares de Saclay (Francia).

En 2005, recibió el Premio Nacional al Mérito Científico de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia en la categoría Investigador de Excelencia y fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Desde 1984 está vinculado como profesor de planta de la Universidad de los Andes, donde se ha desempeñado como director del Departamento de Física, entre 1992 y 1994, y actualmente es el coordinador general del grupo de Física de la Materia Condensada.

Sus áreas de investigación son la física teórica de la materia condensada, la óptica cuántica y las nanoestructuras.

Te podría interesar...
Megalodon
Comunicado
Después de 3 millones de años el megalodón vuelve a Bogotá
'Tiburones' y 'Colombia: del megalodón al tiburón linterna enano', un viaje al fascinante mundo de los tiburones. Visítelas desde el 8 de agosto.
02 de Agosto de 2024
Diego
Nombramiento
Diego Gamba, director del Departamento de Química
El nuevo director buscará una mayor internacionalización del programa y una relación con la industria química colombiana.
15 de Marzo de 2024
Fenómeno
A profundidad
Fenómeno del Niño: todas las preguntas sobre este evento climático
¿Qué es y cuáles son las características del Fenómeno del Niño? Catalina González Arango, profesora del Departamento de Ciencias, lo explica.
04 de Marzo de 2024
Mileydi
Noticias Históricas
Una bióloga innovadora y transformadora
La bióloga Mileydi Betancourth, galardonada por L’Oreal en “Para las Mujeres en la Ciencia 2022” por su estudio sobre la ecología evolutiva de dos ranas venenosas.
16 de Diciembre de 2022
Gustavo
Noticias Históricas
Los retos en ciencia para el Presidente electo
Una gran parte de la agenda del nuevo presidente gira alrededor de los temas científicos. Experto de Los Andes expone los desafíos en esta materia.
11 de Julio de 2022
Mujer
Noticias Históricas
La mujer que le da vida al Laboratorio de Anatomía de Los Andes
Conozca el trabajo de Adriana Ortiz, encargada de preservar los cadáveres y órganos humanos usados para el aprendizaje de los estudiantes de Medicina.
04 de Marzo de 2022
Nombramientos
Nombramiento
Nombramientos en Facultad de Ciencias y Sistema de Bibliotecas
La Rectoría aprobó los nombramientos de César Galindo como vicedecano académico en Ciencias y de Juan Pablo Siza como director de Bibliotecas.
19 de Mayo de 2021
Diego
Reconocimientos
Diego Lucumí y Pablo Palacios, reconocidos como Afrocolombianos del Año
Gracias a su trabajo y sus aportes a la academia, Lucumí y Palacios fueron reconocidos por El Espectador y la Fundación Color de Colombia como Afrocolombianos del Año
13 de Febrero de 2018