Pasar al contenido principal
Espacios y proyectos
12/07/2023
Texto alternativo imagen

Una misión de intercambio académico y cultural

Estudiantes de El Salvador y Ecuador asumen un reto logístico para desarrollar habilidades blandas y académicas en Los Andes.
Remote video URL

La idea era resolver un problema, estructurar una de las posibles soluciones y comunicarla de manera clara; tareas a las que se enfrenta un ingeniero en la vida real. Ese fue el reto que asumieron 30 estudiantes de la Universidad Espíritu Santo – UEES (Ecuador) y la Escuela Superior de Economía y Negocios – ESEN (El salvador).


La misión “Resolviendo retos logísticos con optimización y simulación”, organizado por el Departamento de Ingeniería Industrial y Educación Continua de la Universidad de los Andes, planteó a los estudiantes resolver el caso de expansión de una empresa de café en Bogotá.  
 

En una semana, los estudiantes diseñaron una red de distribución logística, formularon un modelo matemático y desarrollaron otro de simulación para evaluar el proyecto.  
 

“No había una sola solución, sino que eran varias y eso es algo que debemos implementar mucho en la educación, estamos acostumbrando a nuestros estudiantes a llegar a una respuesta concreta, pero la realidad no es así”, dijo al terminar la semana Sven Guzmán, decano de la ESEN. 


Intercambio académico y cultural 


Pero la semana para los estudiantes no estuvo restringida a los salones y laboratorios. También se dio un intercambio con estudiantes y profesores de Los Andes y la ciudad de Bogotá; los participantes cada día hicieron actividades culturales y de esparcimiento. 

misión logística ingeniería

Séneca, la mascota de Los Andes, visitó a los estudiantes durante la sesión de ejercicio en el centro deportivo. 

misión logística ingeniería

Estudiantes durante la presentación de los resultados del trabajo hecho en la semana. 

Como dice Guzmán, “no fue solo venir a resolver un caso académico aquí en la Universidad, sino que fue también conocer la cultura de Bogotá, conocer la cultura de Colombia”. Algo que ve fundamental en la formación de los ingenieros que son encasillados de cuadriculados, pero que también necesitan fortalecer sus habilidades blandas. 

 

Para Rubby Casallas, decana de la Facultad de Ingeniería de Los Andes, esta es una experiencia que condensa conocimientos académicos prácticos y teóricos, además de “el desarrollo de competencias transversales como el trabajo en equipo y de comunicación”. 
 

Con estas experiencias, Los Andes busca seguir innovando en programas pedagógicos a los que se unan estudiantes de más países de América latina.    

Te podría interesar...
El
Personas
Carlos Angulo, Alain Gauthier y Eduardo Aldana: el legado de tres grandes ingenieros
En un homenaje póstumo, familiares, amigos y colegas evocaron con gratitud la vida de tres líderes que, desde la ingeniería, compartieron una convicción común: la educación y la investigación como motores de transformación del país.
10 de Septiembre de 2025
Rocio-Sierra-Historias-Uniandinas-T5-E10.png
Personas
Rocío Sierra, la energía que seremos
Rocío Sierra, coordinadora de la nueva Maestría en Innovación de Sistemas Energéticos, comparte su trayectoria y visión sobre un futuro energético más sostenible. Hablamos de biomasa, biocombustibles, hidrógeno, transición y comunidades energéticas, y del papel clave de la academia frente al cambio climático.
06 de Agosto de 2025
Inteligencia
A profundidad
¿Puede reemplazar la inteligencia artificial a un amigo o terapeuta?
Sorprenden de la inteligencia artificial generativa las respuestas amigables e informativas ¿El utilizarla podría cambiar las formas en que nos relacionamos?
26 de Junio de 2025
Federico
Personas
Federico Melo: convertirse en summa cum laude
¿Cómo llega un estudiante a tener un promedio de 4,9 y ser un deportista de alto rendimiento? Un equilibrio entre libros, amigos y brazadas en la piscina. 
16 de Mayo de 2025
Proyecto
Espacios y proyectos
Sparrow: tecnología abierta para proteger la biodiversidad
Ocho estaciones de monitoreo de biodiversidad, que funcionan con energía solar, sensores acústicos e inteligencia artificial, fueron ensambladas en la Universidad de los Andes como una solución de código abierto lista para ser replicada en diferentes partes del mundo.
06 de Mayo de 2025
Analytics
Espacios y proyectos
Analytics Forum 2025
Un evento que tiene por objetivo fortalecer una comunidad que aplica la analítica para explorar las mejores prácticas en la toma de decisiones a todo nivel de la organización.
28 de Abril de 2025
Ingeniero
Personas
El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
Juan Manuel España, ingeniero de Los Andes, revoluciona la energía en Colombia con Evolti, llevando soluciones solares de Nariño a la Costa Caribe.
31 de Marzo de 2025
Laboratorio
A profundidad
Laboratorio de Análisis de Movimiento, Uniandes en constante transformación
Tecnología 3D, cámaras de alta velocidad, plataforma de fuerza, electromiografía, entre otros, para el análisis de diferentes problemas físicos.
30 de Junio de 2023
Alianza
A profundidad
Alianza para el aprendizaje en Web3 y Blockchain
Los Andes y Binance crean programa de educación híbrido para aprender sobre las posibilidades y beneficios del blockchain y la Web3.
01 de Marzo de 2023