Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad
10/11/2023

Hora de encarar la incertidumbre

Reviva lo mejor de la última ceremonia de grados del 2023 de la Universidad de los Andes se celebró en el Movistar Arena.

Fueron años de esfuerzo y dedicación, enseñanzas de decenas de profesores, numerosas calificaciones, incontables recuerdos con los amigos. Por fin, luego del cúmulo de días, meses y semestres, acabó una etapa y empezó una nueva: un lienzo en blanco.

Llegó la hora de encarar la incertidumbre

Esa fue la sensación de muchos nuevos profesionales, tras las últimas ceremonias de grados del 2023 de la Universidad de los Andes. El escenario fue el Movistar Arena, que se engalanó de dorado para recibir el 17 de octubre a los 1005 graduados, con sus familias y allegados, que asistieron en las jornadas de la tarde y la mañana. Estos estudiantes recibieron su diploma que los acredita como profesionales de los Departamentos de: Administración, Arquitectura y Diseño, Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales, Derecho, Educación, Ingeniería, Economía y Escuela de Gobierno.

 src=

En representación de los graduandos, dos jóvenes oradores invitados ambientaron las ceremonias de la jornada con unas emotivas palabras: Paulina Meza, del Departamento de Derecho, y Miguel Ángel Acosta, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.

Después de ellos, se escucharon los discursos de Jaime Bermúdez, miembro del Consejo Superior, la Rectora Raquel Bernal y de Ana María Rey, la insigne física colombiana.

Los mensajes de todos los oradores tuvieron elementos en común: fueron una invitación a usar la fuerza vital de la juventud para transformar al mundo, para ir por la grandeza, hacerse imprescindibles. Una exhortación a llevar la vida, de ahora en adelante, con rebeldía, en el mejor sentido de la palabra, enfrentando las luchas, los fracasos y los miedos con la convicción de que el título no hace al profesional, sino que el profesional hace que ese gran reto del pregrado se pueda convertir en una vida próspera en cualquier ámbito que se desarrolle.

Así como lo resumió a la perfección el orador y graduado Miguel Ángel Acosta, explicando que es el profesional quien reviste de peso y valor a su diploma:

“Es un papel que nos recuerda que lo importante, lo que lo hace valioso, no es lo que está escrito en él, sino la persona que lo sostiene, la que lo hizo posible. El ingrediente secreto que lo hace valioso eres tú", manifestó Acosta en su discurso.

​​​​​​

Ahora los nuevos profesionales uniandinos toman la posta, o mejor, el legado del fundador Mario Laserna Pinzón, quien este año cumpliría 100 años de vida a la par de los 75 de Los Andes, y que alguna vez dijo que hay que nutrirse del pasado para tocar las puertas del futuro con una fe vigorosa y así poder llegar a ser parte de la historia.

En definitiva, encarar la incertidumbre, enfrentar lo inesperado de los días que están por venir, con los aprendizajes de antaño, y la esperanza de contribuir al país.

Te podría interesar...
Eleonora
Nombramiento
Eleonora Lozano continúa como decana de la Facultad de Derecho
La Decana seguirá promoviendo la educación jurídica basada en competencias y el enfoque del aprendizaje experiencial. Trabajará para seguir posicionando a la Facultad como referente en la región y el mundo.
26 de Agosto de 2025
Eleonora
Reconocimientos
Eleonora Lozano, copresidenta de la Law Schools Global League
Esta designación, constituye un reconocimiento de alto nivel a su trayectoria académica y al posicionamiento de la Facultad como actor estratégico en el debate global sobre la enseñanza del derecho. 
05 de Agosto de 2025
Grupo
Reconocimientos
Colombia entre los ocho mejores equipos del mundo en el Jessup 2025
Uniandes fue la única universidad representando a Colombia y clasificó entre los 8 mejores del Jessup 2025, la mayor competencia de derecho internacional.
22 de Abril de 2025
Natalia
Nombramiento
Nueva directora de investigaciones en la Facultad de Derecho
Natalia Ramírez Bustamante estará al frente del Centro de Investigaciones Sociojurídicas (CIJUS). Planea seguir fortaleciendo las herramientas de investigación y divulgación.  
28 de Febrero de 2025
Cárcel
Noticias Históricas
Negociaciones en las cárceles: ¿privilegios o derechos?
Los vacíos del sistema penitenciario en el país han llevado a que la corrupción en las cárceles sea una constante. ¿En qué consiste?, ¿qué regulaciones existen?
17 de Febrero de 2023
Abuso
Noticias Históricas
Sobre el uso de la fuerza en escenarios de protesta social
"No se pueden naturalizar ni minimizar los problemas y escándalos de una organización solo por respaldar la institucionalidad", Manuel Iturralde.
25 de Abril de 2022
Catalina
A profundidad
Catalina Botero, miembro de la Junta de Supervisión de Facebook
El organismo independiente revisará decisiones sobre contenido de Facebook e Instagram con el compromiso de defender la libertad de expresión.
06 de Mayo de 2020
Los
A profundidad
Los comentarios de la Clínica Jurídica MASP al Plan Nacional de Desarrollo
La Clínica Jurídica de Medio Ambiente y Salud Pública de la Universidad presentó análisis y recomendaciones al Congreso de la República.
19 de Marzo de 2019
El
A profundidad
El derecho en acción
Con la introducción del método de caso y la creación de los consultorios y las clínicas jurídicas, la Facultad de Derecho ha desarrollado un innovador modelo pedagógico.
26 de Noviembre de 2018
Lanzamiento:
A profundidad
Lanzamiento: Capítulo Colombia de la Sociedad Internacional de Derecho Público
Reviva el seminario de esta iniciativa para integrar nuestro país a estas discusiones globales.
17 de Septiembre de 2018
Derecho
A profundidad
Derecho celebra sus 50 años
Seminarios y debates hacen parte del festejo. Conozca toda la programación.
14 de Septiembre de 2018
Libro:
A profundidad
Libro: Refundación del Estado en América Latina
Este libro hace parte de la colección “Derecho y Sociedad” y es coeditado por la Universidad de los Andes y Siglo del Hombre Editores.
12 de Septiembre de 2018