Pasar al contenido principal
Reconocimientos
fecha del reconocimiento:
15/10/2025

Resultados de las mesas de trabajo con estudiantes

Durante un diálogo constructivo, representantes estudiantiles y directivos llegaron a acuerdos sobre diversas solicitudes presentadas por los estudiantes.
cambiar
Texto alternativo imagen

Con el ánimo de abordar las peticiones planteadas por la comunidad estudiantil de Los Andes, durante siete meses se establecieron mesas de trabajo que reunieron a directivos, administrativos, profesores y representantes estudiantiles. Estos espacios se enfocaron en una serie de temas cruciales para la comunidad que incluyeron apoyo financiero, diversificación de ingresos, bienestar estudiantil, comunicaciones, participación estudiantil y aspectos específicos de la Facultad de Medicina. El objetivo principal, fomentar un diálogo constructivo y lograr acuerdos que fortalezcan a la comunidad.

“La experiencia fue bastante gratificante. Fueron espacios seguros en los que nos sentimos escuchados por parte de la institución. Logramos llegar a acuerdos alcanzables en el corto, mediano y largo plazo”, afirmó Mario Paula Duarte, vicepresidenta del Consejo Estudiantil Uniandino.

Los acuerdos se someterán a seguimiento trimestral por parte de los representantes de las mesas.

En temas relacionados con apoyo financiero, se establecieron medidas significativas para mejorar la disponibilidad de recursos económicos para los estudiantes que más los necesitan. Se divulgará información sobre becas y apoyos financieros de acuerdo con la apertura de cada convocatoria en las redes sociales de la Rectoría y el Bloque Neón. De igual manera, la Vicerrectoría Administrativa y Financiera publicará de manera periódica los canales de atención relacionados con el apoyo financiero y las matrículas al inicio y final de cada semestre, siguiendo las pautas definidas por la mesa de comunicaciones. Además, se realizará un diagnóstico de estudiantes con apoyos parciales que enfrentan dificultades para pagar el saldo de la matrícula.

También se explorarán nuevas oportunidades de financiamiento para la población de clase media con necesidades en la Universidad. El Consejo Estudiantil Uniandino (CEU) establecerá una representación que trabajará en conjunto con la Dirección de Relacionamiento para mejorar la obtención de recursos destinados a apoyos financieros y fortalecer la cultura de donaciones solidarias entre los estudiantes. “Creo que las lecciones más importantes de estas mesas son el diálogo constructivo, la empatía, el entendimiento de las necesidades y el seguimiento sobre los acuerdos que se va a efectuar de ahora en adelante”, afirmó Mauricio Olivera, vicerrector Administrativo y Financiero, durante la socialización de los resultados.

En cuanto a bienestar, se abordaron asuntos relacionados con la salud mental, áreas de relajación y descanso, así como el equilibrio emocional de los estudiantes. Esto se hizo con el propósito fundamental de enriquecer su calidad de vida y fomentar su bienestar integral. Los acuerdos incluyeron el desarrollo de estrategias de comunicación destinadas a dar a conocer los servicios de apoyo académico y bienestar, políticas de salud mental, así como la disposición de zonas de descanso en el campus con mensajes que inviten a la desconexión. Además, se planteó la posibilidad de que profesores u otros miembros de la comunidad universitaria puedan apadrinar y brindar apoyo económico a estudiantes que lo necesiten.

 src=

Los diálogos se establecieron por un periodo de 7 meses.

 src=

Representantes del Consejo Estudiantil.

Sobre la diversificación de ingresos, se alcanzaron importantes acuerdos que marcan un camino sólido hacia el fortalecimiento financiero de la institución, que mantiene el compromiso de ejecutar proyectos destinados a la exploración de nuevas fuentes de financiamiento y oportunidades que contribuyan a la sostenibilidad económica de la institución con una colaboración estrecha por parte de los estudiantes.

Dentro del marco de los acuerdos relacionados con la mesa de política y modelo educativo, se han alcanzado compromisos que refuerzan el vínculo entre los estudiantes y los miembros del Consejo Superior. La primera reunión se realizó en julio de 2023, y se acordó realizar estos encuentros de forma regular. Además, se comprometieron a supervisar el avance en la diversificación de la composición de dicho Consejo.

En temas relacionados con la Facultad de Medicina, se abordaron temas clave para el bienestar de los estudiantes, como la rendición de cuentas, revisión de convenios hospitalarios, dinámicas estudiante-profesor, posible congelamiento de la matrícula por 2 años, mejoras en las instalaciones del Centro de Prácticas, auxilios económicos, una beca exclusiva para el pregrado de medicina y mayor representación estudiantil.

Los acuerdos de comunicaciones incluyen establecer pautas claras para tratar temas sensibles como crisis de reputación, matrículas, temas financieros, fallecimientos, asuntos coyunturales, cambios académicos significativos, situaciones de maltrato, acoso, amenazas o discriminación, casos disciplinarios importantes y cambios que impacten el ambiente institucional. Estos temas serán manejados según el protocolo de asuntos sensibles.

Se promoverán aún más eventos como “Cafés con vices” y el Informe de la Rectora, teniendo en cuenta no interponerlos en la agenda de exámenes académicos para mejorar la asistencia estudiantil. Las redes sociales oficiales de la Universidad promoverán contenidos relacionados con actividades y proyectos de bienestar.

Cabe destacar que varios de estos acuerdos ya se han ejecutado. Por ejemplo, en el ámbito de las comunicaciones, uno de los representantes hace parte del Comité Institucional de Comunicaciones desde mayo de 2023.

Durante la sesión de divulgación de los acuerdos, la rectora Raquel Bernal manifestó su entusiasmo al culminar el proceso exitosamente en un entorno de proactividad y respeto: “Estamos comprometidos en continuar implementando los resultados, manteniendo un seguimiento conjunto con los estudiantes”. Asimismo, extendió una invitación a la comunidad Uniandina para que conozca en detalle todos los acuerdos alcanzados, así como las iniciativas, estrategias y proyectos que surgirán como fruto de este dedicado esfuerzo.

Conozca los acuerdos completos de cada mesa de diálogo:

Mesa de apoyo financieroMesa de bienestar
Mesa de politica y modelo educativoMesa de comunicaciones
Mesa de diversificaciín de ingresosMesa de la Facultad de Medicina

Te podría interesar...
David
Nombramiento
David Fernando Salas, nuevo director de Educación Continua
Salas llega a Los Andes con la misión de ampliar el acceso a la educación en regiones, innovar en programas y estrechar lazos con empresas.
28 de Agosto de 2025
Colpatria
Reconocimientos
Un legado de colaboración por la salud y la educación
La Fundación Santa Fe homenajeó a Colpatria por más de una década de apoyo a la salud y la formación médica.
22 de Agosto de 2025
María
Nombramiento
María Andrea Leyva, nueva directora de Admisiones
Con amplia experiencia en gestión académica y transformación digital, la economista asumirá la Dirección para liderar la internacionalización hacia Centro y Latinoamérica, consolidar alianzas clave y fortalecer la estrategia de scouting.
08 de Agosto de 2025
Representantes
Nombramiento
Representantes estudiantiles ante los consejos Superior y Académico 2025–2026
Impulsarán el nuevo PDI, apoyos económicos y mejoras en la experiencia académica durante su periodo como representantes.
01 de Agosto de 2025
Mariana
Nombramiento
Mariana Tafur asume la dirección de la Escuela de Posgrados de la Facultad de educación
La doctora en educación en ingeniería busca romper los estereotipos de la educación virtual, dando a conocer sus ventajas y las oportunidades que abre a las regiones. 
01 de Agosto de 2025
Rodolfo
Obituario
Rodolfo Segovia Salas (1936–2025): un legado intelectual y ético para Colombia
En la Universidad de los Andes lamentamos profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, columnista y miembro honorario de nuestro Consejo Superior. Su vida fue ejemplo de rigor y compromiso con el país.
30 de Julio de 2025
Raquel
Reconocimientos
Raquel Bernal: transformar el liderazgo desde la academia
Con una trayectoria que une conocimiento y gestión, la Rectora de Los Andes es reconocida entre las líderes que inspiran e impulsan el cambio en el país.
28 de Julio de 2025
Nuevos
Nombramiento
Elegidos los representantes profesorales 2025 - 2027
Con una participación del 49 %, fueron elegidos los representantes profesorales ante los consejos Superior y Académico para el periodo 2025–2027.
18 de Junio de 2025
Nancy
Nombramiento
Renuevan nombramiento de Nancy Palacios, directora de Licenciaturas
Su propósito será seguir fortaleciendo la formación de maestros innovadores y comprometidos con el cambio social; el enfoque académico y humano de las licenciaturas, entre otros.
18 de Junio de 2025
Educación
Reconocimientos
Financial Times destaca a Uniandes entre las mejores del mundo en educación ejecutiva
La Escuela de Administración subió al puesto 23 mundial en programas abiertos y al quinto en Latinoamérica en programas a la medida.
03 de Junio de 2025
Tec
Comunicado
Una nueva estrategia que une educación y empresas: nace TecAlianza de la mano de Uniandes y Colsubsidio
Se trata de un nuevo modelo de educación posmedia modular y flexible, con enfoque sociohumanísitico y formación integral, alineado con los propósitos de vida e intereses de las personas.
27 de Mayo de 2025
Campus
Comunicado
28 y 29 de mayo: la Universidad operará con normalidad
Dado el anuncio de manifestaciones en Bogotá, informamos a nuestra comunidad que la Universidad mantendrá las actividades académicas y administrativas de manera presencial. 
27 de Mayo de 2025