Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Contexto

La prevención y el diagnóstico genético, los objetivos del Laboratorio Sigen

La Universidad de los Andes y la Fundación Santa Fe de Bogotá pusieron en marcha los Servicios Integrales en Genética.
Sigen
Fundación Santa Fe
Colombia
enfermedades genéticas
Universidad de los Andes

La Universidad de los Andes y la Fundación Santa Fe de Bogotá, apoyadas de un grupo interdisciplinario de profesionales, ya pusieron en marcha los Servicios Integrales en Genética (Sigen ), como se denomina este convenio.

El acuerdo se firmó el 4 de diciembre de 2017 por parte de Silvia Restrepo Restrepo, vicerrectora de Investigaciones de la Universidad de los Andes, y Juan Pablo Uribe Restrepo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Este proyecto está enmarcado en la alianza recién renovada, de manera vitalicia, entre la Fundación y la Universidad, y busca generar diferenciación y nuevo conocimiento en una de las temáticas más importantes en el desarrollo de la salud del país.

Sigen se crea con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población colombiana por medio de la prevención y el diagnóstico genético, comprensible y personalizado, soportado en investigación de alto impacto.

A través de un modelo integrado e interdisciplinario entre genética molecular, genética clínica, patología y otros servicios que ofrece la Consejería Genética personalizada con diagnósticos de la más alta calidad, garantizamos la pertinencia en los estudios y la integralidad en el análisis de los resultados, siendo aliados para orientar el mejor tratamiento médico y farmacológico al definir o confirmar un diagnóstico especifico.

Además, complementa la prestación del servicio con dos líneas derivadas; la investigación y programas de educación enfocados en áreas genéticas que persiguen crear y gestionar conocimiento para el país.

Sigen opera en la zona de influencia del Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá. El equipo está muy entusiasmado y preparado para cumplir con la expectativa y proyección para los próximos años.

Le puede interesar:
SIGEN: Genética Médica y Personalizada