
Día mundial de la vasectomía
Expertos hablan sobre mitos, realidades y otros aspectos relacionados con este método anticonceptivo. Reviva la charla.Más de 30 millones de parejas en todo el mundo utilizan la esterilización masculina como método anticonceptivo; sin embargo, se realizan aproximadamente el doble de esterilizaciones femeninas. Aunque involucrar a los hombres en la anticoncepción ha sido reconocido en las políticas públicas sobre salud sexual y salud reproductiva como un objetivo importante ha sido difícil de alcanzarlo.
La vasectomía es ampliamente elegida en regiones y países con alto desarrollo socioeconómico, e igualdad de género, es decir, lugares donde hombres y mujeres comparten responsabilidades anticonceptivas. Por esta razón, su uso difiere notablemente entre regiones y países del mundo.
En Suramérica, Colombia presenta 3% en el uso de la vasectomía, el segundo país con mayor prevalencia después de Brasil con 5 %. No obstante, en la región, Colombia ocupa el quinto lugar después de Canadá (22%), Estados Unidos (11%), Brasil (5%) y Costa Rica (5%). Lo que evidencia la necesidad de aumentar el acceso masculino a los servicios de anticoncepción.
Programa
Instalación
Natalia Mejía, decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes
Juan Pablo Uribe, ministro de Salud y de Protección
Alejandro Fernández, secretario ejecutivo de la Sociedad Colombiana de Urología
Día mundial de la vasectomía
Marta Royo, directora ejecutiva Profamilia
Jonathan Stack - director WVD
Vasectomía basada sobre evidencia
Michel Labrecque, Profesor de la Universidad de Laval, Ciudad de Quebec, Canadá.
Premios WVD / Premiación 1
Experiencias sobre los procedimientos de vasectomías en otros países
Esgar Guarín, director FAAPPF Simple Vas, Vasectomy
Josep Miquel Viladoms, director de Andrología del Centro Médico Teknon, Barcelona, España.
John Curington, profesor en Medicina Familiar, Universidad de San Diego, California.
Doug Stein, Urólogo y cofundador del Día Mundial de la Vasectomía
Premios WVD / Premiación 2
Panel 1: Innovando la salud sexual y reproductiva de los hombres en Colombia
Diana Torres, uróloga de Profamilia
Alejandro Fernández, secretario ejecutivo de la Sociedad Colombiana de Urología
Catalina González, coordinadora programas de posgrado en Epidemiología, profesora de la Facultad de Medicina, Universidad de los Andes
Moderador: Juan Gonzalo López
Premios WVD/ Premiación 3
Centro de Experiencia
Jorge Rojo, gerente de Salud de Profamilia
Michel Labrecque, profesor de la Universidad de Laval, Quebec, Canadá.
Experiencia promoviendo la vasectomía en Ciudad de México desde la institucionalidad
Actuaria Yolanda Varela, Centro Nacional de Equidad de Género y de Salud Reproductiva, México.
Panel 2: Masculinidades y la salud sexual y reproductiva
Ricardo Luque, Ministerio de Salud
Luis Jorge Hernández, Universidad de los Andes
Moderador: Rocío Murad
Premios WVD/ Premiación 3
Cierre
Jonathan Stack, director WVD
Marta Royo, directora ejecutiva Profamilia