
Profesor de Los Andes recibe premio Vida y Obra
El doctor Roberto Chaskel es galardonado por la Sociedad Colombiana de Psiquiatría.Chaskel, terminó estudiando Medicina en la Universidad Nacional de Colombia y es especialista en Psiquiatría infantil, adolescencia y familia de la Universidad de Londres. Años después volvió a Los Andes como profesor clínico de la Facultad de Medicina.
En 2017, recibió el Premio Vida y Obra de la Sociedad Colombiana de Psiquiatría. Un reconocimiento que se otorga a quien impacte profundamente en esta área, en temas de: salud pública, intervención en el conflicto armado, investigación, asistencia a pacientes, entre otros.
Aunque es amante de la ópera, no esconde su faceta rockera: “Soda Stereo es una nota”, dice.
Se casó con una psicóloga y reconoce que a sus hijos les ha heredado su persistencia. Les aconseja que hagan lo que realmente les gusta y agradece que los tres (un antropólogo-economista, un ingeniero mecánico y una diseñadora de modas), a diferencia suya, se muevan por el mundo y exploren cada oportunidad que les presente la vida.
Actualmente trabaja en un proyecto conjunto entre la Facultad de Medicina y la Facultad de Biología de la Universidad de los Andes sobre genética de los niños autistas en Colombia.
Al doctor Chaskel le fascina nadar. Lo hace periódicamente sin dejar de lado su pasión por la psiquiatría.
Insiste que sus estudios han sido a largo plazo porque “lo importante es reconocer el impacto y la trascendencia de la psiquiatría en la vida de las personas”. Y recalca que es necesario hacer seguimiento a lo largo del tiempo para ver con claridad los resultados.
Con distintos equipos de trabajo interdisciplinarios desarrolló proyectos como: Inclusión de personas en situación de discapacidad en la fuerza de trabajo colombiano; Intervención integral a niños que nacen con algún tipo de discapacidad; y, otro más, sobre jóvenes con autismo que empezaron el tratamiento a los 4 años y que, actualmente (algunos con 25 o 26 años), son graduados de Los Andes y no son considerados en situación de discapacidad.
Hoy trabaja como coordinador de Psiquiatría Infantil de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Al doctor Chaskel le preocupan las consecuencias que podría desencadenar el posconflicto y anhela que “el cuento de la violencia en Colombia se resuelva, para trabajar en el estrés postraumático que genera una guerra de tantos años”.
A sus 70 años quiere seguir estudiando. Sueña con escribir sus memorias y poner en limpio todos los escritos que tiene engavetados.
El doctor Roberto Chaskel recibió el galardón durante el Congreso Nacional de Psiquiatría, en octubre de 2017.