
Renovado nombramiento de la directora de Geociencias
La Rectoría aprobó la renovación de Jillian Pearse, por dos años, desde el 6 de agosto de 2020.La Rectoría aprobó la renovación del nombramiento de Jillian Pearse como directora del Departamento de Geociencias, por dos años, a partir del 6 de agosto de 2020, cargo que ha ocupado desde 2018.
Jillian Pearse es física y matemática. Cuenta con maestría y doctorado en Geofísica de la Universidad de Toronto; y dos estancias posdoctorales: la primera con la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de Californa en San Diego y la segunda con el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa.
Sus líneas de investigación están enfocadas al estudio de los procesos geofísicos de volcanes activos, los cambios de las superficies por deforestación y por otras actividades humanas, la deformación de la Tierra por procesos dinámicos y la Interferometría radar de apertura sintética (InSAR), esta última aprendida en su paso por la Nasa, y de la cual es reconocida a nivel mundial y es pionera en América Latina.
InSAR es una técnica utilizada para analizar distintas imágenes satelitales de radar para medir deformaciones en las superficies de la Tierra. Pearse la ha utilizado en las producidas por volcanes y por la extracción de recursos de petróleo. En Colombia, ha promovido su uso a través de talleres de capacitación para profesores y científicos.
Además, por medio del análisis de imágenes satelitales ópticas, una técnica distinta a InSAR, ha estudiado la deforestación en Amazonas y el retroceso de los glaciares.
En la Universidad, trabaja con estudiantes en geodinámica y geodesia; y forma parte de un grupo interdisciplinario que analiza temas relacionados con minería sostenible y los cambios que esta produce en los sistemas hídricos y en la superficie terrestre.
Sus artículos académicos han sido publicados en numerosas revistas científicas indexadas como Sciencie, Geophysical Research Letters y Journal Geophysical Research.