Pasar al contenido principal
Nombramiento
fecha del nombramiento:
12/01/2024

Juan Pablo Bocarejo, nuevo director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental

La Rectoría aprobó el nombramiento del ingeniero civil, por un periodo de dos años, a partir del 12 de enero de 2024.
Texto alternativo imagen

La Rectoría aprobó el nombramiento de Juan Pablo Bocarejo Suescún, como director del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, por dos años, a partir del 12 de enero de 2024. 
 

Juan Pablo Bocarejo es ingeniero civil de la Universidad de los Andes, magíster en Estudios Avanzados en Transporte de la Universidad de Paris-Est Créteil y Ph.D. en Transporte de la Universidad de París. 

Su experiencia se refleja en más de 100 investigaciones y proyectos, que abordan temáticas cruciales como movilidad urbana, seguridad vial, economía del transporte, cambio climático y desigualdades, entre otras.  

Como cofundador y director del Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional (SUR), ha liderado numerosas iniciativas orientadas a la generación de conocimiento, que han contribuido significativamente al entendimiento y resolución de problemas en áreas clave como movilidad, transporte, ciudad y bienestar, desde una perspectiva innovadora y sostenible. 

Desde el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental ha logrado el financiamiento para diversos proyectos e investigaciones, colaborando con instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Agence Française de Développement (AFD), el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Su capacidad para liderar iniciativas de importancia internacional es evidente en estas colaboraciones exitosas.

Bocarejo ha participado en proyectos significativos como el diseño del primer cable urbano en Medellín, el Transmetro en Barranquilla, así como diversos estudios de metro y proyectos de transporte no motorizado. Entre los años 2016 y 2019, ocupó el cargo de secretario de Movilidad de Bogotá. 
 

Como nuevo director, uno de sus principales objetivos es continuar con la consolidación del Departamento como líder en Colombia y América Latina, fomentar una visión interdisciplinaria que contribuya a mejorar la calidad de vida en la región. Este compromiso se refleja en la activa participación en los desafíos que enfrenta el país en materia de infraestructura y aspectos ambientales, que abarcan desde la formación de los futuros ingenieros hasta la investigación de vanguardia en todas las áreas del Departamento. 

Te podría interesar...
QS
Reconocimientos
Los Andes: líder en sostenibilidad – 2026
En el Ranking QS de Sostenibilidad (2026), la Universidad de los Andes ocupa el primer puesto entre las universidades colombianas.
24 de Noviembre de 2025
Empresas
Reconocimientos
Uniandinos, referentes de sostenibilidad según Forbes
El liderazgo Uniandino vuelve a destacar en Forbes 2025, con dos representantes entre las empresas más sostenibles del país.
20 de Octubre de 2025
Jorge
Reconocimientos
Jorge García López, autor principal del IPCC en su séptimo informe de evaluación
Jorge García López contribuirá, específicamente, en el Grupo de Trabajo III: Mitigación del Cambio Climático, en el capítulo 2, enfocado en el análisis de las emisiones antropogénicas pasadas y actuales y sus impulsores.
21 de Agosto de 2025
Campus
Reconocimientos
Uniandes, premiada por su compromiso con la sostenibilidad en los GEMINAE 2025
El proyecto ‘Hacia la Carbono Neutralidad en 2040’ fue el ganador en la categoría Vida en el campus y compromiso con los ODS de los Premios GEMINAE 2025, organizados por la red UNITA.
20 de Junio de 2025
egresada
Reconocimientos
Gabriela de Luna, egresada de Ciencias Biológicas, recibe premio de la National Geographic Society
María Clara de Luna ganó el Wayfinder Award por su liderazgo en la conservación del mono araña café y la formación de más de 200 jóvenes expertos.
16 de Junio de 2025
Exposición
Comunicado
Biofilia: aguas que tejen el tiempo
Una exposición sobre la riqueza biológica y cultural del altiplano cundiboyacense, un territorio donde el agua ha esculpido paisajes, tejido historias y dado forma a la vida.
12 de Marzo de 2025
Volver
Comunicado
Revive los mejores momentos de Volver a Los Andes
El encuentro de egresados de la Universidad de los Andes
10 de Diciembre de 2024
personas
A profundidad
Panel de discusión con Fulbrighters: replanteando a los usuarios y proveedores de DSI como co-creadores
Este panel examina el rol de proveedores y usuarios de recursos genéticos como cocreadores de conocimiento, analizando el acceso, distribución de beneficios (ABS) y la información sobre secuencias digitales (DSI), abordando tanto preocupaciones sobre biopiratería como los desafíos para la investigación.
21 de Octubre de 2024
Agricultura
A profundidad
Agricultura y medio ambiente... es hora de hablar
La revolución verde de los 60 aumentó la producción de alimentos, pero ya no es sostenible. Expertos urgen por una alianza entre ambiente y agricultura.
08 de Julio de 2024
Ximena
Nombramiento
Ximena Rueda, nueva decana de la Facultad de Administración
La doctora en Geografía y magíster en Planificación Urbana asume el cargo desde el 18 de diciembre de 2023.
26 de Octubre de 2023
Niños
Noticias Históricas
El bote escolar eléctrico que beneficiará a niños de Bahía Málaga
Con electromovilidad, la empresa privada y Los Andes buscan mitigar la deserción escolar producida por la escasez y los altos costos del combustible.
08 de Febrero de 2023
Logotipo
Noticias Históricas
Lo mejor de la academia en 15 minutos
Ediciones Uniandes presenta Luminaria, su nuevo podcast y gaceta cultural. Escuche el primer capítulo de la temporada.
23 de Enero de 2023