Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
En Medios
23/09/2025

“Hay innovaciones que invitan a ser optimistas frente a las acciones para mitigar el cambio climático”

Jorge Hernán García, profesor de la Universidad de los Andes, fue seleccionado como uno de los autores del próximo informe de las Naciones Unidas más completo sobre cambio climático. Su rol será clave para entender los principales impulsores de emisiones de gases de efecto invernadero. El Espectador conversó con él.

Para evitar que el mundo se enfrente a un desastre climático, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), realiza ciclos de informes que resumen la evidencia y guían a los gobiernos sobre el camino a seguir.

 

En este momento, de hecho, cientos de científicos han comenzado a trabajar en el Séptimo Ciclo de Evaluación (AR7, por sus siglas en inglés). Entre ellos, se encuentra Jorge Hernán García, investigador y docente de la Universidad de los Andes, que fue seleccionado como autor principal del Grupo de Trabajo III, enfocado en la mitigación del cambio climático, específicamente en el capítulo que analiza las emisiones pasadas y actuales, así como sus principales impulsores

 

En entrevista con El Espectador, García habla sobre el rol que jugará en el IPCC, los retos para detener las emisiones de gases de efecto invernadero y cómo avanza Colombia en esta tarea mundial.

 

Consulte la nota completa en: “Hay innovaciones que invitan a ser optimistas frente a las acciones para mitigar el cambio climático” | Vía El Espectador