Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Contexto

Universidad de los Andes y Holcim se unen por el futuro de la ingeniería

La alianza servirá para desarrollar nuevos proyectos de investigación en el sector industrial y constructor.
Holcim
proyectos de investigación
sector industrial
sector constructor
Holcim – Colombia S.A

Según Juan Francisco Correal, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, recuperar la confianza en la ingeniería colombiana es uno de los mayores retos que deben afrontar de manera conjunta la academia y la empresa privada en el país.

Así las cosas, la Universidad de los Andes y Holcim – Colombia S.A se unen para desarrollar trabajos conjuntos de investigación aplicada, extensión, formación y consultorías. Una alianza que, sin duda, impactará de manera positiva en el sector industrial y constructor; y permitirá explorar áreas de mutuo interés para generar proyectos que integren el conocimiento y la experiencia de las dos instituciones.

En ese sentido, el rector de la Universidad de los Andes, Pablo Navas, y el presidente ejecutivo de Holcim Colombia, Jaime Hill Tinoco, firmaron el 6 de febrero de 2019 este convenio que contempla, entre otros acuerdos, el diseño y creación de un centro de innovación especializado.

“Este es el inicio de un convenio que permite, de manera conjunta, atender las necesidades del sector y desarrollar esa investigación aplicada que tanto estamos deseando”, destacó el rector Pablo Navas durante el evento.

Por su parte, Jaime Hill Tinoco resaltó que “este convenio representa un gran avance academia-empresa en el país. Crea sinergias que nos ayudarán como compañía a mejorar las soluciones constructivas que ofrecemos a Colombia, así como a desarrollar nuevos productos basados en investigación e innovación, adaptados a las necesidades cada vez más particulares de los proyectos”.

En el campo académico, además, esta unión busca fortalecer el acercamiento de los estudiantes a procesos industriales e incentivar aún más su compromiso con la ciencia y la investigación en ingeniería. “Cambiar la forma como el mundo construye”, señaló Hill Tinoco.

Otros de los proyectos contemplados están orientados a generar líneas de investigación conjuntas con grupos interdisciplinarios de las dos entidades; participación en eventos académicos nacionales e internacionales; desarrollo de programas que vinculen a estudiantes de maestría o últimos semestres a Holcim, así como aporte de esta compañía en las cátedras en la Universidad; formación de colaboradores y la publicación editorial de trabajos de investigación; entre otros.