
La bicicleta sigue reinando en la Carrera de Modos
En una nueva versión de la Carrera de Modos Uniandes, la bicicleta demostró ser el medio de transporte más eficiente para movilizarse en la ciudad.Como era esperado, la bicicleta ganó una nueva versión de la tradicional Carrera de Modos de la Universidad de los Andes, demostrando una vez más que es el medio de transporte más efectivo para movilizarse dentro de la ciudad, además de ser amigable con el medio ambiente.
Con un tiempo de 30 minutos superó por 7 al taxi y por 12 a los participantes que realizaron el recorrido trotando, y que llegaron en segundo y tercer lugar respectivamente. Solo en una ocasión ese medio de transporte no ha obtenido la victoria.
La competencia, que se realizó en el marco de la X Semana de la Movilidad Uniandes, contó en esta ocasión con la participación de siete modos de transporte: bicicleta, Sitp, Transmilenio, auto eléctrico, patineta eléctrica, taxi y corriendo.
Los participantes de la carrera antes de arrancar. / Foto: Sebastián Vargas
Todos partieron desde la calle 85 con carrera 15 y llegaron a la plaza de banderas frente al ML de la Universidad. El recorrido fue, aproximadamente, de 8 kilómetros.
El evento fue organizado por el Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional (Grupo SUR) de la Facultad de Ingeniería y la Gerencia del Campus de la Universidad de los Andes.
Estos fueron los tiempos finales de los distintos medios de transporte:
- Bicicleta: 30 minutos
- Taxi: 37 minutos
- Corriendo: 42 minutos
- Patineta eléctrica: 44 minutos
- Auto eléctrico: 46 minutos
- Transmilenio: 50 minutos
- Sitp: 61 minutos
(De iz. a der.) Maurix Suaréz (taxi), Michelle Tarazona (bici) y Carlos Cadena (corriendo). / Foto: Sebastián Vargas
Los participantes de este año:
- Bicicleta: Michelle Tarazona (del equipo de líderes de A los Andes en Bici, ALAB) junto a Tatiana Mendoza, Paula Leguizamon (ambas del equipo de líderes de ALAB), Olga Lucía Sarmiento (profesora e investigadora de la Facultad de Medicina), María Alejandra Rubio (investigadora de la Facultad de Medicina) y Andrés Medaglia (Profesor de Ingeniería Industrial)
- Taxi: Maurix Suárez (gerente del Campus)
- Automóvil: Cinthya Sánchez (directora de la DSIT)
- TransMilenio: Nicolás Estrada (profesor de Ingeniería Civil)
- Corriendo: Luis Ángel Guzmán (director del Grupo SUR) Carlos Cadena (profesor de Ciencias Biológicas) y Javier Peña (investigador Grupo SUR)
- SITP: Germán Barrero (investigador Grupo SUR)
- Patineta Eléctrica: Esteban Rodríguez junto a Valentina Pisciotti (ambos de Planeación del Campus)