
Postales a los desaparecidos en Colombia
Los Andes se sumó a una campaña de memoria para honrar a las más de 80.000 víctimas de desaparición forzosa del país.La Universidad de los Andes, gracias a una iniciativa del Comité de Paz del Consejo Estudiantil Uniandino y del Centro de Memoría, Paz y Reconciliación se sumó a una campaña de memoria para honrar a las más de 80.000 víctimas de desaparición forzosa del país.
Durante tres semanas fueron expuestas cartas de familiares de las víctimas en distintos puntos de la Universidad para que estudiantes y profesores pudieran leerlas y les enviaran una postal, recordándoles que no están solos en su búsqueda.
La desaparición forzosa es uno de los crímenes más dolorosos para familiares y amigos, a quienes se les priva de la posibilidad de elaborar un duelo de manera apropiada.
Este evento fue realizado en el marco de Día Paíz, como un espacio de reflexión previo a la jornada del próximo 18 de septiembre de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en el cual la comunidad uniandina dedicará unas horas para pensar en la construcción de un país en paz.
Ana Páez, madre de una víctima de desaparición forzada e integrante de Madres de Falsos Positivos