Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Contexto

Análisis: riesgos del Bitcóin e internet de las cosas

Dos tecnologías emergentes que podrían poner en peligro la seguridad ciudadana. Expertos recomiendan.
Martha Liliana Sánchez
Seguridad Digital
Presidencia de la República
Fredy Bautista
Centro Cibernético
Sin duda, el ciberespacio ofrece alternativas que facilitan el acceso a la información de manera instantánea. Sin embargo, generan una serie de riesgos que ponen en peligro la seguridad de la ciudadanía.

“En el ciberespacio no se reconoce al enemigo. Todos debemos tomar conciencia de que los ciudadanos son los actores principales en este mundo de la seguridad”, dijo Martha Liliana Sánchez, asesora nacional de Seguridad Digital de la Presidencia de la República, quien también recomendó cautela al subir información en redes, pues un hacker podría sustraerla y poner en peligro la vida de las personas. Esto, en el conversatorio: "Impacto de las tecnologías emergentes en la seguridad ciudadana".

Otras tecnologías como las criptomonedas o los bitcoines, por ejemplo, son aprovechados por organizaciones al margen de la ley para extorsionar.

“Exigen pagos a través de este medio. Si no los hacen son amenazados con ciberataques”, señala el Coronel Fredy Bautista, director del Centro Cibernético de la Dijín. También advierte que actualmente se están presentando fraudes con pirámides a través de esta tecnología.

Este foro fue un espacio de encuentro entre instituciones del estado, la academia, la empresa privada y expertos, quienes crearon una visión de largo plazo que permita afrontar estos desafíos.