Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Noticias

“Volver para vivir la experiencia universitaria que siempre soñé”

Con todos los cuidados, nuestros estudiantes están listos para recuperar la vida universitaria.
regreso al campus
Los Andes y la pandemia
Coronavirus
clases en el campus
clases en Los Andes
Fotos: Felipe Cazares

Tomarse un café en la terraza del ML es uno de los escenarios de lectura que le gustaría tener a Mariani Gómez para su segundo semestre. No lo duda y muy decidida sabe que apenas algunas clases sean semipresenciales, ella será la primera en estar ahí. “Quiero conocer bien el campus, dejar un poco la virtualidad y, cuidándome, conocer a mis compañeros, profesores y dialogar frente a frente”, cuenta.

Como Mariani, Nicolás Lorente, de Ingeniería Mecánica, pasó su primer semestre frente a un computador. “La Universidad es, realmente, más linda de lo que esperaba. Los edificios son increíbles y estar aquí te dan ganas de tomar el mayor número de horas”, dice luego de un recorrido piloto que viene implementando la Decanatura de Estudiantes (DECA).

Y es que además de los elementos de bioseguridad, los protocolos y el cuidado mutuo, Los Andes tiene sus espacios más reverdecidos y colmados de flores, explica María del Pilar Pérez, de la Decanatura de Estudiantes. En sus palabras, es un espacio para respirar aire más limpio y darle una oportunidad al cuerpo de recorrer otros lugares.

Los estudiantes están de acuerdo en que estar en la 'U' no es solo tomar clases, sino también establecer lazos con otras personas, de donde además pueden salir grandes aprendizajes. Es el caso de Daila Mantilla que ve como todo un reto acercarse a otras personas, conocerlas y darse una oportunidad para pasar un buen momento.

 src=

Mientras que las expectativas de Erik Beller, además de sus laboratorios de ingeniería, están relacionadas con conocer el Centro deportivo. “Juego tenis, fútbol y me encanta ir al gimnasio, así que mi mayor curiosidad es conocer la parte más alta del campus y ponerme una rutina para disfrutar la vista que se tendrá desde ese lugar”, señala.

Algunos como Nicolás Llanos, de Medicina, esperan con ansias que la biblioteca vuelva a funcionar en horarios más extendidos o aprovechar espacios de estudio, que les permitan seguir enfocados en sus materias. Daila además quiere conocer personalmente a sus compañeros de la brigada y capacitarse de forma más presencial este 2021.

En los recorridos, Juan Sebastián Bertran estuvo muy atento de los edificios y los salones y ya tiene en mente el campus para cuadrar sus clases sin hacer desplazamientos muy extensos. De hecho, asistió a esta actividad con sus compañeros de semestre que conoció virtualmente y con quienes se puso la meta de inscribir la mayor cantidad de clases presenciales que se pueda.

El plan está listo para muchos y la Universidad también tendrá una apertura gradual para que estudiantes, profesores y administrativos estén en el campus, bajo la nueva normalidad. “Volvamos al campus, con todas las medidas. Estoy segura que si todos nos cuidamos estaremos muy pronto de nuevo en la U”, afirma Mariani Gómez. Erik Beller complementa y dice que volver es una gran oportunidad de vivir la experiencia universitaria con la que siempre soñó.

Dos jóvenes con tapabocas