
Quiero enseñar: apoyo financiero para los futuros docentes
El programa cubre hasta el 95 % del valor de la matrícula durante la totalidad de la duración del pregrado en una de las licenciatura.Le puede interesar: Los Andes te Apoya, programa de Becas y Préstamos estudiantiles de Uniandes.
Buscando apoyar la los próximos educadores, la Universidad de los Andes ofrece el programa Quiero Enseñar, una apuesta para mejorar la calidad de la educación en el país y dignificar la profesión docente, que garantiza un apoyo económico para estudiantes colombianos que eligen la docencia como una opción de vida.
Cubre hasta el 95 % del valor de la matrícula durante la totalidad de la duración del pregrado en educación. Está dirigido a jóvenes de 16 a 21 años admitidos a uno de los programas de Licenciatura de la Facultad de Educación y que no cuenten con los recursos económicos necesarios para financiar su carrera.
Entre los beneficios destacados se encuentran:
- No tiene intereses.
- No necesita aval, codeudor o respaldo en bienes o activos.
- Los recursos aportados por los estudiantes, una vez cumplen con los requisitos, son reinvertidos en nuevos apoyos para otros aspirantes.
A partir del primer semestre de 2020, la Universidad tomó la decisión de otorgar este beneficio a todos aquellos estudiantes que lo requieran y no cuenten con otro apoyo financiero.
“Esto reafirma el compromiso social de la Universidad de los Andes, y nuestro compromiso por mejorar la calidad de los docentes y la calidad de la educación en Colombia”, aseguró Eduardo Escallón, decano de la Facultad de Educación.
Conozca más sobre cómo postularse al Programa Quiero Enseñar. Si quiere realizar un aporte ingrese a Donar a Quiero Enseñar.