Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Espacios y proyectos
20/05/2025

Programa Quiero Estudiar: transforma vidas e impulsa el futuro de Colombia

Con más de 2.700 beneficiarios y un 90 % de probabilidad de empleo, el programa reafirma su compromiso con la excelencia y la movilidad social.
Educación
  • Los beneficiarios de este programa tienen cerca del 90 % de probabilidad de conseguir empleo en el primer año después de graduarse.
  • Los egresados regresan a sus regiones de origen como agentes de cambio, inspirando a otros jóvenes.
  • El 28 % de los estudiantes de pregrado en Uniandes provienen de estratos 1, 2 y 3, enriqueciendo la diversidad y cohesión en la universidad. 

 

 

Bogotá, 20 de mayo de 2025. La cena Quiero Estudiar es el evento filantrópico más importante de la Universidad de los Andes, una apuesta por la educación y la movilidad social en Colombia. Su propósito es reunir a donantes, empresarios y aliados estratégicos con el objetivo de recaudar fondos y, a través de una beca, brindar oportunidades a cientos de jóvenes talentosos. 

 

A 2024, más de 2.700 jóvenes han sido beneficiarios del programa de becas Quiero Estudiar, gracias a la generosidad de más de 5.100 donantes que creen en el poder transformador de la educación. Se han recaudado 126.000 millones de pesos que no solo financian matrículas, sino que siembran esperanza, oportunidades y futuro para cientos de jóvenes talentosos que, debido a limitaciones económicas, no pueden acceder a una educación de alta calidad. 

  

En un contexto donde la cobertura de educación superior en Colombia es del 52 %, y donde miles de jóvenes ven frustrados sus sueños por falta de recursos, programas como Quiero Estudiar se vuelven fundamentales para cerrar las brechas de desigualdad y construir una Colombia más justa. 

  

Desde su creación, Quiero Estudiar ha abierto las puertas de la excelencia académica a jóvenes de todos los rincones de Colombia, quienes, a pesar de enfrentar limitaciones económicas, han demostrado que el talento y el esfuerzo no conocen barreras.  

 

Con la Cena 2025 "Impulsa las mentes brillantes antes de que se apaguen", que se llevará a cabo este jueves 22 de mayo en el Country Club de Bogotá, la institución busca responder al actual contexto crítico en la educación superior, fortaleciendo su dotación financiera (endowment) para asegurar que la Universidad pueda admitir los mejores estudiantes del país que no cuentan con recursos financieros suficientes. 

 

La meta es alcanzar un fondo de $292.000 millones de pesos destinados a este programa de becas. En Quiero Estudiar, cada aporte es una inversión en el futuro de Colombia. Porque cuando se apoya a un joven, se construye una sociedad más justa, equitativa y próspera para todos. 

Remote video URL