
"La educación es el vehículo más poderoso para el crecimiento y la productividad"
Raquel Bernal, rectora de la U. de los Andes, participó en el panel Ciudad Social: Educación, Salud y Seguridad, junto a Rodrigo Peñailillo, representante de la CAF en Colombia; Sara Baena, gerente de Frisby; Gilberto Andrés Mejía Estrada, director de la Clínica ShaioEn el Foro Encontrémonos Bogotá, se dio el panel Ciudad Social: Educación, Salud y Seguridad, con la presencia de Raquel Bernal Salazar, rectora de la Universidad de los Andes; Rodrigo Peñailillo, representante de la CAF en Colombia; Sara Baena, gerente de Frisby; Gilberto Andrés Mejía Estrada, director de la Clínica Shaio.
En un primer momento el moderador, José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, se dirigió a la rectora de la U. de los Andes, Raquel Bernal, a quien le preguntó si consideraba que en la actualidad las instituciones educativas estaban ofreciendo la educación pertinente para formar al tipo de profesionales que el mercado requiere.
Frente a ello, Bernal aseguró que "la educación es el vehículo más poderoso para el crecimiento y la productividad del país. Estamos en una era de cambio para la educación superior y para toda la educación de ahí para abajo, por la tecnología disruptiva, los cambios climáticos y otros eventos".
Consulte la nota completa en: "La educación es el vehículo más poderoso para el crecimiento y la productividad" | Vía La República