Ley de Financiamiento sería inconveniente para el país en su forma actual y agravaría el desbalance fiscal
Para la Universidad de los Andes, el país debe ir más allá de recortar el gasto o subir impuestos.El país se alista para uno de sus debates fiscales más importantes de este año, con el trámite de la reforma tributaria, que ya tuvo sus primeras discusiones en el Congreso de la República y se espera que la próxima semana entre en la recta final, dado que de allí dependen $16 billones de las cuentas del Presupuesto General de la Nación.
A propósito del tema, recientemente se conoció un análisis de la Universidad de los Andes que advierte que este proyecto, conocido oficialmente Ley de Financiamiento, en los términos actuales sería inconveniente para la sostenibilidad fiscal del país, pues “habilita más gasto, profundizando la fragilidad fiscal” en un momento en el que el desbalance entre ingresos y obligaciones ya muestra señales de deterioro profundo.
Para este grupo de expertos, entre los que destacan, Marcela Eslava, Marc Hofstetter, David Perez, Mateo Uribe y Hernando Zuleta; no hay que pasar por alto que Colombia enfrenta un déficit estructural y que ampliar el presupuesto sin un plan de estabilización solo agravaría un problema que se gestó durante décadas.
Consulte la nota completa en: Ley de Financiamiento sería inconveniente para el país en su forma actual y agravaría el desbalance fiscal | Vía Portafolio