Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
A profundidad

Seminario Redes-CAR: Avances de la Comunidad en Economía Circular

El seminario de RedES-CAR presenta los proyectos formulados por empresas de diversos sectores para desarrollar una producción más limpia.

La Red de Empresas Sostenibles RedES-CAR presenta el seminario Avances de la Comunidad de Práctica en Economía Circular, un espacio para conocer los proyectos formulados por empresas de diversos sectores y tamaños para desarrollar una producción más limpia, enfocada en el uso eficiente de recursos e insumos que genera ahorros económicos y beneficios ambientales.

El evento expondrá los avances y resultados en economía circular alcanzados durante seis años por una comunidad de más 560 empresas, la autoridad ambiental regional y cinco universidades aliadas en pro de la transformación productiva hacia la sostenibilidad de la región.

RedES-CAR ha impulsado a cerca de 500 empresas a impulsar proyectos de optimización y uso eficiente de recursos con impactos económicos y ambientales, enfocados en una producción más limpia y en la reutilización de residuos; unas 76 han intercambiado insumos, valorizando sus subproductos, enfocadas en una simbiosis industrial; otras 21 han desarrollado acciones colectivas para garantizar la seguridad hídrica en las cuencas; y 73 empresas han obtenido el Reconocimiento Ambiental CAR a Empresas Sostenibles, RACES, por su destacado y continuo mejoramiento ambiental.


¿Qué es RedES-CAR?

El programa Red de Empresas Sostenibles (RedES-CAR) es una alianza entre el sector público el privado y la academia para promover la transformación productiva de las empresas mediante estrategias de cambio basadas en cinco (5) rutas transformadoras:

  • Producción más Limpia
  • Simbiosis Industrial
  • Reconocimiento Ambiental
  • Negocios Verdes
  • Huellas Ambientales

Está conformada por más de 800 empresas, las universidades de Los Andes, El Bosque, Javeriana, Uniminuto y Piloto, y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca.