Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Vida universitaria y comunidad

Volver a los Andes 2024: el reencuentro inolvidable

Volver a los Andes reunió a más de 2.000 egresados uniandinos. Hubo charlas académicas, concierto de Guayacán, homenajes y actividades para celebrar juntos.

 

El sábado 30 de noviembre, la Universidad de los Andes recibió a más de 2.000 egresados y acompañantes en Volver a los Andes 2024, un evento para reconectar, aprender y celebrar los lazos que unen a los uniandinos.

 

Con una agenda de 55 charlas, el evento presentó temas diversos: Inteligencia Artificial, actualidad, cambio climático y sobre habilidades para el éxito.

 

Los asistentes también disfrutaron de recorridos guiados por el campus enfocados en arte, innovación y sostenibilidad; exposiciones artísticas y performances; encuentros organizados por cada facultad y un festival gastronómico con 17 restaurantes que deleitaron a la comunidad. La Yincana uniandina, por ejemplo, la carrera de exploración para conocer las aves de Los Andes.

 

Un invitado de lujo y ganadores

 

El economista británico James A. Robinson, premio Nobel de Economía 2024 y doctor honoris causa de Uniandes, fue uno de los invitados especiales. Reconocido por sus estudios sobre la desigualdad económica entre países, su participación añadió un toque especial al encuentro.

 

Además, el espíritu solidario se destacó durante el evento: 10% de los asistentes contribuyeron al programa Quiero Estudiar y se lograron recaudar 60 millones de pesos para apoyar a las futuras generaciones de estudiantes talentosos que no cuentan con recursos económicos suficientes para costear sus estudios en Uniandes.

 

Por otro lado, el icónico espacio del prado San Alberto Magno o El Bobo fue escenario de la entrega de reconocimientos Dejar Huella, dedicada a homenajear a las personas y proyectos que han dejado una marca significativa en el desarrollo de la universidad y la sociedad. Los galardonados fueron:

 

Proyectos de investigación, docencia y desarrollo institucional

  • Compositus: liderado por la profesora Alicia Porras, María Alejandra Morales Sánchez, Juan Pablo Casas y Alejandro Marañón, docentes, estudiantes y egresados del área de Ingeniería.

    Puedes verlo AQUÍ

 

Iniciativas estudiantiles con impacto transformador

  • Finance and Investment Club: estudiantes de la Facultad de Administración.

    Puedes verlo AQUÍ

  • Nos llegó el periodo: liderado por las estudiantes Laura Sofía Molano y Lina Ximena Ramos.

    Puedes verlo AQUÍ

     

Alumni – Vida y Obra

  • Carlos Caballero Argáez: fundador y director de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo.

    Puedes verlo AQUÍ

  • Juan Fernando Pacheco Duarte: egresado destacado con un impacto trascendental.

    Puedes verlo AQUÍ

     

Un cierre de música y alegría

 

El cierre perfecto llegó con la música en vivo. Salsandes, De Mar y Río y la emblemática Guayacán Orquesta hicieron vibrar a nuestros egresados. El final a ritmo de salsa dejó una jornada inolvidable llena de abrazos y mucha alegría.

 

Reviva los momentos más destacados de Volver a los Andes AQUÍ.