
Noticias
Soy estudiante, ¿qué debo tener en cuenta para las clases virtuales?
Conozca Ágora, el sitio web con consejos y recomendaciones para asistir preparado a clases y reuniones virtuales.El tránsito a la virtualidad es un gran reto que debe ser asumido por toda la comunidad. La Universidad cuenta con herramientas tecnológicas para continuar con las clases de manera virtual. Para mayor información, consulte:
- Cómo conectarse a una clase remota.
- Cómo realizar un taller, monitoría, guía o reunión de forma remota.
- Cómo guardar información en la nube.
¿Qué canales y espacios de capacitación tenemos?
- Puntos físicos para capacitación, pruebas y resolución de dudas. (Contacto)
- Canales de atención:
Línea: 3394949 Ext. 3333
Correo: servicioalclientedsit@uniandes.edu.co
Consejos y recomendaciones
El éxito de esta transición dependerá, en gran medida, del aporte de todos: estudiantes, profesores y colaboradores. A continuación se presentan una serie de consejos y recomendaciones dirigidos a los estudiantes, para que estén preparados y puedan afrontar este cambio de la mejor manera posible:
- Con respecto a la comunicación:
- Los profesores(as) serán el canal de comunicación directo con los estudiantes para resolver dudas sobre el desarrollo de sus clases. Ellos se encargarán de anunciar los detalles precisos de su plan de acción.
- Si tienen dificultades de acceso a computador o acceso a conexión remota, contacte a virtualidad@uniandes.edu.co. Se priorizarán casos absolutamente necesarios, para no privar a los estudiantes en mayor vulnerabilidad del acceso a estas herramientas.
- Las familias de los estudiantes que estén en práctica este semestre deben tomar las decisiones sobre continuación o no, según los riesgos que perciben y lo que consideren pertinente para garantizar su seguridad. La validación de los créditos se evaluará caso por caso garantizando el principio de oportunidad del estudiante.
- Las salas de cómputo de la Universidad no estarán disponibles para uso de los estudiantes.
- Cualquier consulta de estudiantes que se encuentren realizando un intercambio académico fuera del país debe remitirse a la oficina de Internacionalización.
- La dirección de Educación Continua se encargará de contactar a profesores y estudiantes para informarles cuáles cursos se ofrecerán de manera virtual y cuáles se aplazarán hasta nuevo aviso. Lo mismo hará la Facultad de Administración con los programas de educación ejecutiva.