Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Contexto

Manos solidarias que dejan huella

Con actividades lúdicas y artísticas, charlas, ferias y lo más importante: personas dispuestas a ayudar a otras, se celebró el Día de la Solidaridad en Uniandes.
Día de la Solidaridad
Concierto
Jamaruk
Filantropía
Andrés López

Estudiantes, profesores, administrativos, junto con vecinos, comerciantes y residentes del sector, vivieron el Día de la Solidaridad en la Universidad de los Andes.

Hubo de todo: actividades lúdicas y artísticas, conversatorio con egresados, ferias de voluntariado y de regiones, que reflejaron el trabajo de la comunidad uniandina, como manifestación del compromiso con el entorno, la sociedad y el país.

La lluvia no fue obstáculo para disfrutar de Jamaruk, una banda bogotana con espíritu caribeño que, con lo mejor de su repertorio, pusó el calor en la Plazoleta Lleras.

Por su parte, en el auditorio Mario Laserna, se combinaban humor y solidaridad con la conferencia "El camino a la felicidad", a cargo del comediante Andrés López, basada en el libro del mismo nombre, escrito por Ronald Hubbard, sobre los principios que guían hacia una mejor calidad de vida.

“Una manera divertida de encontrar un acuerdo común para dialogar y crear mejores relaciones, en definitiva, ayudar a ayudar”, define López su charla.

Esta iniciativa de la Vicerrectoría de Desarrollo y Egresados demuestra el compromiso de la Universidad de los Andes con el fortalecimiento de acciones solidarias para seguir en la construcción de comunidad.