Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Noticias

Así va el Día sin carro y sin moto en Los Andes

La comunidad Uniandina se une a la jornada del Día sin carro y sin moto. Así llegaron a la Universidad.
Día sin carro y sin moto
comunidad Uniandina
Movilidad Sostenible
bicicleta
modos de transporte

Desde las 5:00 a.m. se lleva a cabo en Bogotá el Día sin carro y sin moto.

Alineada y comprometida con la movilidad sostenible, la Universidad de los Andes se prepara nuevamente para esta jornada realizada por primera vez en la capital en el año 2000, con el propósito de fomentar el uso de la bicicleta y de diversos modos de transporte que permitan disminuir los altos niveles de contaminación de aire en la ciudad.

Según el Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional – SUR, “en promedio, los Uniandinos nos movemos en bicicleta menos que los bogotanos (4,5% del total de los viajes de los Uniandinos versus 6% de los viajes de los bogotanos).

La idea es que la comunidad Uniandina se vincule a esta iniciativa asistiendo en ‘bici’ a Los Andes, para lo cual es importante tener en cuenta las medidas previstas por la Gerencia del Campus:

• Está habilitada la plazoleta del edificio Alberto Lleras para estacionar las bicicletas de estudiantes, profesores y administrativos (6:00 a.m. a 6:00 p.m.)
• El parqueadero de bicicletas del edificio Julio Mario Santo Domingo (SD) está habilitado para quienes planean salir después de las 5:00 p.m.
• Los parqueaderos vehiculares del edificio Julio Mario Santo Domingo (SD) y del Aulas (Au) no prestan servicio.
• En el edificio Mario Laserna (ML) está permitido el acceso a los parqueaderos privados y el ingreso es únicamente de 4:30 a.m. a 5:00 a.m. La salida será después de las 7:30 p.m. (Los carros eléctricos podrán ingresar en cualquier momento del día).
• Las motocicletas podrán hacer uso del parqueadero Mario Laserna únicamente para este día y en estos horarios.
• El parqueadero del bloque CI – Allianz presta servicio de manera normal.

Profesores de Los Andes invitan a unirse al Día sin carro y sin moto - 2019.

“Más allá de mejorar la movilidad o la calidad del aire un día al año, este tipo de medidas buscan que usuarios del carro se atrevan a utilizar otros modos de transporte, ojalá el transporte público o la bicicleta”, afirma Álvaro Rodríguez Valencia, profesor de la Facultad de Ingeniería, quien además señala que la meta para Uniandes es aumentar la cifra de 1.024 ciclistas del año pasado a 1.200 este año.

Ese día, la Universidad y Bycicle Capital tienen previstas ‘bicicaravanas’ desde varios puntos de la ciudad, una jornada de mantenimiento para bicicletas en el edificio Julio Mario Santo Domingo, entre otras actividades para quienes participen.

Además, la Alcaldía Mayor de Bogotá habilitará carriles exclusivos para ciclistas por las vías principales de la ciudad como la Carrera Séptima.

Recomendaciones para el día anterior:
• Revise el estado mecánico de su ‘bici’ y asegúrese de tener todo listo para la jornada.
• Revise en aplicaciones como GoogleMaps® o en mapas.bogota.gov.co los tiempos de viaje.

Recomendaciones para el Día sin carro y sin moto:
• Salga con anticipación. Si planea llegar a la hora de inicio de clase se pueden formar filas para registrar la ‘bici’.
• Desayune, hidrate y utilice bloqueador solar.

• Para conocer sobre las 'bicicaravanas', haga clic aquí.

• Para inscribirse en la jornada de mantenimiento, haga clic aquí.

• Para planear una ruta en Mapas Bogotá, haga clic aquí.