Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
Contexto

Así será el Centro de Japón en Los Andes

Conozca los beneficios que traerá las nuevas instalaciones del centro de difusión de información sobre la cultura, la economía y la academia del Japón.
Centro de Japón
Pablo Navas
Keiichiro Morishita
Plazoleta CAI
primera piedra

Acercar la riqueza cultural del Japón para propiciar la transferencia de conocimiento en Los Andes, es el principal objetivo del Centro de Japón que renacerá a finales de 2018 con la construcción de su sede.

El centro de difusión de información sobre la cultura, la economía y la academia del Japón contará con modernas instalaciones propicias para la atención de los usuarios de la Universidad y de la zona centro de la capital.

El Centro de Japón se construye actualmente en la Plazoleta CAI de la Universidad de los Andes. Dentro de sus características está una biblioteca sobre la cultura y conocimiento japonés, salón múltiple, salones, terraza, sala de exposiciones y un auditorio con capacidad para 100 personas.

El Centro Cultural, Económico y Académico del Japón se establece gracias al apoyo del Gobierno y empresarios del país asiático. Su construcción se realiza en el marco del 110 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Japón y Colombia.