
¿Cómo continuar con las clases y actividades de manera remota?
Estudiantes, profesores y colaboradores pueden continuar con las clases y actividades en general de manera remota. Conozca cómo hacerlo.La prevención es fundamental para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus COVID-19. La Universidad de los Andes dispone de alternativas tecnológicas para continuar con las actividades académicas de manera remota, en caso de ser necesario. Para llevar a cabo la implementación de las medidas preventivas y continuar con la operación institucional, es necesaria la participación de toda la comunidad.
Si es docente, puede encontrar aquí tips y herramientas para dictar clases virtuales.
Se han establecido acciones de vital importancia para la prevención:
- Se deben mantener buenas prácticas para disminuir las posibilidades de contagio y definir rutas de atención para posibles casos. (Le puede interesar: Claves para enfrentar la llegada del Coronavirus COVID-19)
- En este momento se trabaja la virtualización para casos específicos que se consideren de riesgo:
- Estudiantes que estén en aislamiento por viajes, síntomas y otros motivos.
- Profesores de alto riesgo por edad (mayores de 60 años de edad) o con condiciones preexistentes.
- Cursos que por razones de la metodología o su naturaleza del trabajo se consideren de riesgo. Por ejemplo, cursos muy grandes en aulas pequeñas, con contacto físico, etc.
- Mujeres embarazadas que se encuentren en el último trimestre de gestación y profesores o estudiantes con bebés menores de 1 año en sus hogares.
- Es indispensable capacitar a todos los profesores y planear los cursos para enseñanza totalmente virtual en caso de que la Universidad decida moverse a virtualización total en los próximos días. (Conozca las herramientas)
- La Universidad avisará cuando sea necesario moverse a virtualización total.
¿Qué canales y espacios de capacitación tenemos?
- Puntos físicos para capacitación, pruebas y resolución de dudas. (Contacto)
- Canales de atención:
Línea: 3394949 Ext. 3333
Correo: servicioalclientedsit@uniandes.edu.co
¿Cuáles son las herramientas tecnológicas con las que contamos?
La Universidad cuenta con herramientas para la realización de clases y reuniones remotas. En SICUA+ y en Moodle, puede utilizar la herramienta Blackboard Collaborate para conectar a estudiantes y profesores a través de un aula remota. Webex y Teams son las herramientas recomendadas para realizar reuniones remotas.
- Cómo conectarse a una clase remota.
- Cómo hacer una clase remota.
- Cómo realizar un taller, monitoría, guía o reunión de forma remota.
- Cómo guardar información en la nube.