Pasar al contenido principal
Texto alternativo imagen
En Medios
22/09/2025

María José Álvarez, socióloga: “El mayor motor de la movilidad social es la educación pública, pero es insuficiente”

La experta advierte sobre los vacíos de las políticas de Colombia para que haya más estudiantes de primera generación, los primeros en sus familias en llegar a la universidad

María José Álvarez Rivadulla, profesora de Sociología de la Universidad de Los Andes, ha vivido las diferencias de clases en sociedades desiguales. Como hija de migrantes españoles sin educación y egresada de una escuela pública, no sintió grandes desventajas en la educación superior de Uruguay. Pero al llegar a Colombia, hace 17 años, conoció la brecha y los privilegios. “La desigualdad como la segregación son más pronunciadas en la sociedad colombiana”, sostiene en su libro El costo de las oportunidades (Ediciones Uniandes, 2025), un análisis sobre el desaparecido programa Ser Pilo Paga, que pone de relieve los obstáculos y esfuerzos para ascender en la escala social.

 

Consulte la nota completa en: María José Álvarez, socióloga: “El mayor motor de la movilidad social es la educación pública, pero es insuficiente” | Vía El País