Pasar al contenido principal
Mostrando 12 de 807 resultados
Eventos
Image
Institucional
Seminario Imagine: Bienvenidos al Metaverso: Explorando Réplicas virtuales del mundo real 17ed
Descripción del Evento
¿Te Imaginas caminar por la Universidad sin salir de allí físicamente? Con los Digital Twins, eso es ya es una realidad. En esta charla descubrirás cómo desde Oasis Construimos réplicas virtuales de espacios como Colivri y el laboratorio CREA.
13 de Mayo 13 de Mayo
Image
Institucional
Seminario Imagine: Bienvenidos al Metaverso: Explorando Réplicas virtuales del mundo real
Descripción del Evento
¿Te Imaginas caminar por la Universidad sin salir de allí físicamente? Con los Digital Twins, eso es ya es una realidad. En esta charla descubrirás cómo desde Oasis Construimos réplicas virtuales de espacios como Colivri y el laboratorio CREA.
13 de Mayo 13 de Mayo
Image
Cultural
Orquesta de Los Andes | Tercer Concierto del Semestre | Mayo 2025
Descripción del Evento
Orquesta de Los Andes | Tercer Concierto del Semestre | Mayo 2025
Lunes 12 de mayo | 7:00p.m.
Auditorio Mario Laserna
12 de Mayo 12 de Mayo
Image
Académico
Pensando Educación - IA en investigación educativa: tradiciones, experiencias concretas e implicaciones para la práctica
Descripción del Evento
Este evento invita a una reflexión sobre la irrupción de la inteligencia artificial generativa en la investigación educativa. En esta sesión enmarcamos la investigación en educación desde algunas tradiciones que anteceden cualquier integración de tecnología; luego de ello exponemos dos experiencias concretas que usan la IAG en el análisis de datos; finalmente, analizamos las implicaciones que esta tecnología plantea con relación a la generación de conocimiento. Como espacio crítico, este Pensando Educación pretende ir más allá de la alfabetización funcional y pretende abrir una discusión sobre las implicaciones que tiene hoy en día la producción de saber en la era de la IAG.

Fecha: Lunes 12 de mayo 4 pm
Modalidad: virtual.
12 de Mayo 12 de Mayo
Image
Cultural
ASCUN | Festival Interuniversitario de La Canción
Descripción del Evento
ASCUN | Festival Interuniversitario de La Canción
Sábado 10 de mayo | 4:00p.m.
Auditorio Mario Laserna
10 de Mayo 10 de Mayo
Image
Institucional
Otro Cuento en la U "Erase una vez un lobo llamado Cereal"
Descripción del Evento
¿Le temes al lobo feroz que aparece siempre en los cuentos? Puede que en verdad el lobo no sea tan terrible. Acompáñanos a descubrir que hay detrás de cada historia donde aparece este "terrible" animal.
09 de Mayo 09 de Mayo
Image
Institucional
Las humanidades, el neoliberalismo, y la producción de conocimiento: incompatibilidades. Bases para un debate.
Descripción del Evento
"Los derechos se defienden ejerciendolos", y el pensamiento crítico es hoy en día uno de los más atacados y los más vulnerables. Pensemos juntos.
09 de Mayo 09 de Mayo
Image
Institucional
Foro Niñez y Cuidado
Descripción del Evento
Generar reflexión sobre la organización social del cuidado de la niñez en Colombia posicionándolo como un tema prioritario en la agenda pública nacional a través del dialogo entre la institucionalidad responsable, la academia y las organizaciones de la sociedad civil.
09 de Mayo 09 de Mayo
Image
Académico
Analytics Forum 2025
Descripción del Evento
El Analytics Forum está dirigido a profesionales de organizaciones públicas y privadas con interés en el uso eficiente de datos, mediante la aplicación de técnicas descriptivas, predictivas y prescriptivas, y el uso de herramientas tecnológicas para su implementación; con el fin de soportar el proceso de toma de decisiones, la creación de ventajas competitivas, y la generación de valor en las organizaciones.

El evento contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales quienes, desde su experiencia, presentarán casos aplicados que evidencian el valor agregado que tiene el uso de herramientas analíticas en las organizaciones.
09 de Mayo 09 de Mayo
Image
Institucional
Jornadas sobre el Nuevo Código Procesal del Trabajo: Descodificando el nuevo proceso laboral
Descripción del Evento
La justicia laboral en Colombia, una de las jurisdicciones más congestionadas y con mayor demanda del país, se encuentra en un momento de transformación. Con el nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, adoptado mediante la Ley 2452 de 2025, el país actualiza de manera significativa su normativa procesal en estas materias. ¿Qué implicaciones tiene esta reforma para los operadores judiciales? ¿De qué manera se verán beneficiados los usuarios de la administración de justicia? ¿Cuáles son las principales novedades y diferencias frente al régimen anterior? Estas y otras preguntas serán abordadas en el evento.

Invitados:
Ana María Muñoz Segura | Doctora en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Javeriana - Magistrada de la Sala de Casación Laboral (Descongestión) de la Corte Suprema de Justicia
Mónica Patricia Vásquez Alfaro | Doctora en Derecho por la Universidad de los Andes - Magistrada de la Sala Civil, Familia y Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Sincelejo
Enrique Javier Correa de la Hoz | Doctor en Derecho del Trabajo por la Universidad de Buenos Aires - Socio fundador de Correa de la Hoz & Asociados
Samir Alberto Bonett Ortiz | Doctor en Derecho por la Universidad Libre - Docente investigador de la Universidad Libre Seccional Cúcuta

Moderadores:
Juan Felipe Parra Rosas y Andrés Rodríguez Morales | Candidatos a Doctores en Derecho por la Universidad de los Andes
08 de Mayo 08 de Mayo
Image
Institucional
Coloquio: Reclamando territorios ancestrales: los pueblos indígenas de la Amazonía colombiana después del caucho
Descripción del Evento
Escriba una descripción breve de su evento
08 de Mayo 08 de Mayo
Image
Institucional
Nuevas reglas del juego: redes sociales, populismo y el futuro de la democracia
Descripción del Evento
Nuevas reglas del juego: redes sociales, populismo y el futuro de la democracia
Evento en alemán/español con traducción simultánea
Orador principal:
Egils Levits | Presidente de Letonia (2019-2023), Ex magistrado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Bienvenida:
Eleonora Lozano | Decana de la Facultad de Derecho
Hartmut Rank | Director del Programa Estado de Derecho para Latinoamérica, Konrad Adenauer Stiftung
Jana Speidel | Coordinadora de proyectos del Programa Estado de Derecho para Latinoamerica, Konrad Adenauer Stiftung
Comentaristas:
Diana Durán Smela | Profesora Asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Conjuez de la Corte Constitucional.
Nelson Remolina Angarita | Director de la Maestría en Derecho, Tecnología y Sociedad Digital de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Invita: Facultad de Derecho / GECTI / Maestría en Derecho, Tecnología y Sociedad Digital

Las redes sociales han transformado profundamente la manera en que se ejerce la libertad de expresión y se construye la participación política en las democracias contemporáneas. Su uso masivo ha permitido que nuevas voces participan en el debate público por lo que se democratizaron ciertas formas de organización social y política. Sin embargo, este nuevo entorno digital también ha abierto la puerta a fenómenos preocupantes, como la difusión acelerada de desinformación, la radicalización de los discursos y el auge del populismo digital.

Frente a este escenario, cada vez más investigadores, autoridades electorales y actores del derecho se preguntan cuáles deben ser las “nuevas reglas del juego” para garantizar que el espacio digital no se convierta en una amenaza para la integridad democrática. El desafío consiste en encontrar un equilibrio entre la protección de los derechos fundamentales —como la libertad de expresión— y la necesidad de frenar prácticas que socavan la confianza en las instituciones y afectan al tejido social.

Con el fin de contribuir a este debate urgente, el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer y la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes organiza la conferencia Nuevas reglas del juego: redes sociales, populismo y el futuro de la democracia. Esta conferencia busca generar un espacio de diálogo interdisciplinario e internacional sobre los límites normativos, los desafíos institucionales y las posibles vías de respuesta ante la compleja interacción entre redes sociales y procesos democráticos.
08 de Mayo 08 de Mayo