Pasar al contenido principal
Saltar al contenido principal
Menu links Navbar
La Universidad
Oferta Académica
Admisiones
Investigación y Creación
Vida Universitaria
search
Buscar
menu
Menú
La Universidad
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Oferta Académica
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Investigación y Creación
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Admisiones
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Vida Universitaria
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Comunidad
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Accesos directos
search
close
Así será el Centro de Japón en Los Andes
Mostrando
12
de 742 resultados
Eventos
Académico
60 años haciendo caminos Antropología: Mundos de la Antropología Uniandina
Descripción del Evento
Bienvenidos(as) al tercer evento de la agenda conmemorativa de los 60 años del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales. Este evento contará con tres actividades desarrolladas por importantes invitados de áreas cruciales en la Antropología.
En este espacio, un grupo de egresados(as) destacados de pregrado y posgrado del departamento, que se desempeñan en áreas más allá de lo académico, reflexionarán sobre sus historias personales de relación con la disciplina, la forma como ha modelado e impulsado sus carreras, el aporte que han logrado hacer desde ésta, el lugar del departamento en dicha historia y, en general, de la potencialidad de la antropología para el presente y futuro.
Actividad 1 | Archivos de antropología en Uniandes | 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Invitados:
Christine Hugh-Jones. Antropóloga Social de la London School of Economics y Doctora en Filosofía de la University of Cambridge. En la década de 1980, estudió medicina en Cambridge y terminó a cargo de un servicio nacional de atención primaria en salud para las personas sin hogar, enfocado en la relación entre la salud y los factores sociales en casos de drogadicción, alcoholismo y enfermedad mental.
Stephen Hugh-Jones. Antropólogo Social de la University of Cambridge. Ha dedicado 50 años a la investigación sobre narrativas orales, rituales, chamanismo y religión de culturas indígenas del amazonas, las relaciones de los animales y la antropología ecológica, la antropología de la arquitectura, la política cultural y los movimientos políticos indígenas, la antropología lingüística y las lenguas amerindias.
Actividad 2 | Premiación Concurso Patrimonios Subvertidos | 3:30 p.m. a 4:15 p.m.
Moderador:
Luis Gonzalo Jaramillo. Antropólogo de la Universidad Nacional de colombia. Doctor en Filosofía de la University of Pittsburgh. Profesor del departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. Uno de sus temas centrales de interés e investigación ha sido el surgimiento y desarrollo de las sociedades complejas al nivel de los cacicazgos, especialmente en las regiones del Alto Magdalena, el valle medio del río Cauca y el altiplano Cundiboyacense.
Actividad 3 | Tejiendo redes antropológicas | 4:15 p.m. a 6:00 p.m.
Invitados:
Héctor Navarrete | Weildler Guerra | María Alicia Uribe | Alejandro Rodríguez | Adriana Hurtado.
Espacio de socialización y “Networking”.
Cóctel de cierre: 6:15 p.m. a 7:30 p.m
Fecha: 12 noviembre 2024
Hora: 2:00pm
Lugar: Universidad de los Andes Auditorio ML-C
12 de Noviembre
arrow_forward
12 de Noviembre
Académico
ConGrandes 2024.
Descripción del Evento
Del 12 al 14 de noviembre en la Universidad de los Andes, tendrás la oportunidad de conectar con los gigantes de las industrias más innovadoras y exitosas. Escucha en vivo a líderes como Giovanni Stella, Director de Google Colombia; Juan Pablo Salgado, Director de Mercedes Benz Colombia; Marcela Perilla, CEO de SAP Latam; y Bernardo Serna, CEO de Ramo, junto con más de 60 speakers que compartirán sus secretos para triunfar en el mundo empresarial.
Este evento no es solo conferencias, es el evento en donde tú vas a Soñar en Grande y podrás acceder a nuevas oportunidades. Organizado por estudiantes con el apoyo del CEFA, ConGrandes te ofrece la posibilidad de inspirarte, conectarte y aprender cómo aplicar lo que has visto en la universidad en situaciones reales. Es el punto de encuentro para estudiantes con visión de liderazgo, innovación y negocios que buscan hacer conexiones con el sector privado y ampliar su red profesional.
12 de Noviembre
arrow_forward
14 de Noviembre
Académico
2do Congreso sobre Seguridad Humana, Desarrollo Humano, Inteligencia Estratégica y Contrainteligencia
Descripción del Evento
En línea al primer congreso realizado en 2023, este año vamos a realizar un evento académico que tiene como propósito principal el poner en diálogo, socializar y animar al público en general a interactuar con resultados de investigación, experiencias y proyecciones en política pública en los siguientes ejes de trabajo: Seguridad Humana, Derechos Humanos e Inteligencia Estratégica.
12 de Noviembre
arrow_forward
26 de Noviembre
Académico
Danzando desde el alma 2024-20
09 de Noviembre
arrow_forward
09 de Noviembre
Cultural
Otro cuento en la U: Donde viven los monstruos
Descripción del Evento
El día que Max se puso su traje de lobo, ocurrieron cosas que él jamás imaginó. Si quieres saber lo que le pasó acompáñanos una vez más en una fabulosa lectura de Otro Cuento en la U.
08 de Noviembre
arrow_forward
08 de Noviembre
Académico
Maraton de rumba 2024-2
08 de Noviembre
arrow_forward
08 de Noviembre
Académico
Ceremonia de Batas Blancas 2024-2
Descripción del Evento
Ceremonia de batas blancas de la Facultad de Medicina 2024-2
07 de Noviembre
arrow_forward
07 de Noviembre
Académico
Régimen Simple de Tributación: Estabilidad Jurídica y Situaciones Jurídicas consolidadas
07 de Noviembre
arrow_forward
07 de Noviembre
Cultural
Aniversario Instituto Confucio dia 2
Descripción del Evento
El Instituto Confucio Uniandes invita a toda la comunidad uniandina a sumergirse en la riqueza de la cultura china con una serie de actividades llenas de tradición, arte y conocimiento.¡Acompáñanos este 7 y 8 de noviembre a partir de las 10:00a.m. en la carpa del centro cultural frente al edificio ML y en el Edificio Aulas! Tendremos eventos especiales para que vivas de cerca esta fascinante cultura.
07 de Noviembre
arrow_forward
12 de Noviembre
Cultural
Aniversario Instituto día 1
Descripción del Evento
El Instituto Confucio Uniandes invita a toda la comunidad uniandina a sumergirse en la riqueza de la cultura china con una serie de actividades llenas de tradición, arte y conocimiento.¡Acompáñanos este 7 y 8 de noviembre a partir de las 10:00a.m. en la carpa del centro cultural frente al edificio ML y en el Edificio Aulas! Tendremos eventos especiales para que vivas de cerca esta fascinante cultura.
07 de Noviembre
arrow_forward
07 de Noviembre
Académico
KISS THE FUTURE
Descripción del Evento
Proyección del largometraje "Kiss the Future" y Conversatorio con su director
¿Qué implicaciones tiene el resultado de las elecciones para el mundo y para Colombia?
Bill Carter.
Autor, cineasta y profesor de práctica de producción cinematográfica en la Universidad del Norte de Arizona. Es guionista y productor ejecutivo del documental «Kiss the Future», producido por Matt Damon, Ben Affleck y Sarah Anthony.
Modera:
Angelika Rettberg.
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes.
Fecha: 6 de noviembre 2024
Hora: 5:00p.m
Lugar: Universidad de los Andes Auditorio ML-C
06 de Noviembre
arrow_forward
06 de Noviembre
Académico
Pensando Educación: Nuevas perspectivas de libros de texto bilingües y multinacionales en la educación histórica
Descripción del Evento
Los libros de texto principalmente relatan la historia de una nación y sirven como recurso fundamental para moldear memorias colectivas y fomentar la cohesión social. Varios proyectos en diferentes regiones del mundo (Europa, Cercano Oriente, Asia) intentan cambiar las perspectivas mediante la creación de libros de texto comunes como un medio de comprensión mutua entre grupos o naciones que antes eran hostiles. La conferencia abordará estos proyectos desde una perspectiva diferente, analizándolos como un laboratorio para la enseñanza de la historia transnacional.
06 de Noviembre
arrow_forward
06 de Noviembre
Paginación
Cargar Más