Pasar al contenido principal
Saltar al contenido principal
Menu links Navbar
La Universidad
Oferta Académica
Admisiones
Investigación y Creación
Vida Universitaria
search
Buscar
menu
Menú
La Universidad
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Oferta Académica
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Investigación y Creación
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Admisiones
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Vida Universitaria
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Comunidad
keyboard_arrow_down
keyboard_arrow_up
Accesos directos
search
close
Así será el Centro de Japón en Los Andes
Mostrando
12
de 742 resultados
Eventos
Académico
Conversatorio: Liderazgo, política y educación
Descripción del Evento
Este conversatorio reúne a destacados expertos en educación y políticas públicas para explorar los retos y oportunidades en la transformación educativa. Ofrecerá un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas en torno al liderazgo y las políticas que están impulsando el futuro de la educación.
Invita la concentración en Liderazgo y política educativa de la Maestría en Educación
15 de Noviembre
arrow_forward
15 de Noviembre
Académico
TALLER: El Arte del Sumi. Por Alfonso Ariza. En el marco del XII Simposio de Historia del Arte – Historias del arte y la cultura visual de Asia
Descripción del Evento
Escriba una descripción breve de su evento
15 de Noviembre
arrow_forward
15 de Noviembre
Académico
Lanzamiento del libro: Los escombros del exilio
Descripción del Evento
Lanzamiento del libro: Los escombros del exilio
Comentan:
Jorge González Jácome | Profesor Facultad de Derecho Universidad de los Andes
Tania Luna Blanco | Profesora y directora del Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana
Penélope Salge Glick | Literata de la Universidad de los Andes
14 de Noviembre
arrow_forward
14 de Noviembre
Académico
Conversatorio sobre el libro «América Latina: la visión de sus líderes»
Descripción del Evento
Lanzamiento del libro y conversatorio con el autor, Andrés Rugeles.
Con la participación de:
Andrés Rugeles.
Autor del libro. Politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina. Magíster en Economía Política Internacional de la London School of Economics and Political Science (LSE). En 2023, fue visiting fellow de la Universidad de Oxford y realizó estudios avanzados en negociación y liderazgo en la Universidad de Harvard.
Sebastian Bitar.
Profesor asociado de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes. PhD en relaciones Internacionales de American University (Washington, DC) y analista internacional recurrente en medios de comunicación.
Fecha: 14 de Noviembre 2024
Hora: 3:00p.m
Lugar Universidad de los Andes Salón SD-702
14 de Noviembre
arrow_forward
14 de Noviembre
Académico
Taller hoja de vida
14 de Noviembre
arrow_forward
14 de Noviembre
Académico
"La historia se escribe en futura": Horizontes de visibilidad y audibilidad para pensar el presente en América Latina y el Caribe
14 de Noviembre
arrow_forward
14 de Noviembre
Académico
Los desafíos de los PDET para la construcción de la paz territorial
Descripción del Evento
Webinar sobre los avances más recientes en la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
13 de Noviembre
arrow_forward
13 de Noviembre
Académico
Lanzamiento del libro «Psicoterapia Analítico Funcional (FAP): Procesos y Prácticas de la Danza Terapéutica en una Terapia Relacional Conductual»
Descripción del Evento
Presentación introductoria sobre la obra, destacando sus contenidos clave y la importancia de su aporte en el campo de la psicología clínica. Junto con dos paneles de discusión centrados en los fundamentos teóricos de la Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) y su práctica clínica.
El evento de lanzamiento del libro Psicoterapia Analítico Funcional (FAP): Procesos y Prácticas de la Danza Terapéutica en una Terapia Relacional Conductual comenzará con una presentación introductoria sobre la obra, destacando sus contenidos clave y la importancia de su aporte en el campo de la psicología clínica. Posteriormente, se llevará a cabo un panel de discusión centrado en los fundamentos teóricos de la Psicoterapia Analítico Funcional (FAP), en el que expertos analizarán los principios básicos de esta terapia contextual, y un segundo panel abordará la práctica clínica de la FAP, explorando cómo esta se fundamenta en los procesos de la ciencia conductual contextual, con ejemplos de aplicación clínica. Finalmente, el evento culminará con un cóctel de cierre, brindando a los asistentes la oportunidad de conversar de manera informal con los autores y panelistas, generando un espacio de intercambio y reflexión sobre las ideas discutidas durante el evento. Así como la oportunidad de adquirir el libro. Esta será una oportunidad única para profundizar en la comprensión y aplicación de la FAP en la práctica clínica.
Amanda M. Muñoz-Martínez, Ph.D.
Psicología Clínica de la Universidad de Nevada, Reno. Amanda es Profesora Asociada en la Universidad de Los Andes (Colombia) y formadora certificada en Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) y es miembro de la Junta de Certificación, Política y Ética de la FAP (FAPCEP). Dirige ContigoLab en la Universidad de los Andes cuyo objetivo principal es investigar y optimizar terapias basadas en procesos en población Latine, así como identificar los mecanismos que promueven la percepción de conexión en diferentes tipos de relaciones. Ha publicado en revistas revisadas por pares y escrito capítulos de libros con editoriales internacionales. Además, como entrenadora FAP, ha facilitado entrenamientos en inglés y español para mejorar habilidades interpersonales y promover la conexión social.
Diego A. Leal-Hernández.
Psicólogo de la Universidad del Rosario y de la Universitá di Bologna, especialista y magister en psicología clínica, con amplia experiencia en intervención clínica individual y grupal en problemáticas emocionales e interpersonales. Docente universitario, con experiencia en entrenamiento en psicología clínica de la salud en contextos hospitalarios, supervisión clínica en contextos clínicos y de la salud. Ha realizado diversas formaciones en FAP y ha codirigido entrenamientos en la misma. Ha realizado publicaciones en conducta suicida y actualmente tiene un especial interés en el desarrollo de repertorios interpersonales desde FAP. Ha sido líder ACL en Colombia y actualmente es secretario en la junta del capítulo colombiano de la ACBS.
Participa del coctel de cierre: Edificio Franco, 2º piso | 6:00 p.m.
Fecha: 13 de Noviembre 2024
Hora: 4:00pm
Lugar: Universidad de los Andes salón B-402
13 de Noviembre
arrow_forward
13 de Noviembre
Académico
Lanzamiento del libro "Teoría y dogmática de los delitos contra la administración pública"
Descripción del Evento
Autor:
Omar Pezo Jiménez | Profesor Facultad de Derecho de la Universidad Privada de Tacna (Perú)
Conferencistas:
Diego López Medina | Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Ricardo León Molina López | Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
María Del Socorro Rueda Fonseca - Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
13 de Noviembre
arrow_forward
13 de Noviembre
Académico
Conferencia: Ciencias del comportamiento y ODS
Descripción del Evento
El objetivo de este evento es brindar una visión experta desde el sector ambiental sobre los principales retos y expectativas asociados a los aspectos sociales. Esto implicar preguntar sobre necesidades en torno al campo aplicado, en el área rural, de política pública y con sector privado y sociedad civil. Todo visto desde el contexto de finanzas, minería artesanal y pequeña escala (MAPE) y conservación de la biodiversidad.
Adicionalmente, diversas universidades e instituciones de educación superior ya incluyen en sus currículos electivas, prácticas o materias sobre psicología ambiental. Sin embargo, diversas experiencias nos llevan a preguntarnos: ¿Cómo acercar la psicología al sector ambiental? ¿Cómo formar a futuros profesionales para atender los retos ambientales más relevantes para el país?
Reconociendo la estrecha relación entre economía y psicología, que a su vez fortalece el vínculo entre los individuos con las organizaciones, esta conferencia resalta los avances en medio ambiente y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se han derivado de las ciencias del comportamiento.
Juan Camilo Cardenas
Director CODS.
Fecha: 13 de noviembre 2024
Hora: 2:00pm
Lugar: Universidad de los Andes - Salón ML 507
13 de Noviembre
arrow_forward
13 de Noviembre
Institucional
Logística Cumpleaños de la Universidad y Fiesta del Bobo 2024
13 de Noviembre
arrow_forward
13 de Noviembre
Académico
Futuro financiero: entendiendo y construyendo el nuevo ecosistema fintech
Descripción del Evento
Futuro financiero: entendiendo y construyendo el nuevo ecosistema fintech
Panelistas:
Luz Maria Mercado (Stori)
Sebastian Ocampo (Bold)
Cristian Vallejo (Innova en Superfinanciera)
Lina Maria Lineros (Superfinanciera y Constitución de Fintechs)
Moderador:
Daniel Alejandro Gomez Vallejo (blackrock)
12 de Noviembre
arrow_forward
12 de Noviembre
Paginación
Cargar Más