Pasar al contenido principal
Mostrando 12 de 742 resultados
Eventos
Image
Académico
Book Launch: Depoliticising Humanitarian Action. Paradigms, Dilemmas, Resistance (2025)
Descripción del Evento
Edited By Isabelle Desportes, Alice Corbet, Ayesha Siddiqi and published by Routledge.

s it ever possible to separate humanitarian action from politics? Drawing on the experience of both practitioners and researchers, this book is an essential guide to the thorny interplay between what are too often considered as separate worlds.

SPEAKERS:

Femke Mulder.

Research Fellow at the Department of Risk and Disaster Reduction, University College London. Her research focuses on localisation and community participation in humanitarian, disaster, and development contexts. Her interest lies in exploring if and how government agencies and non-governmental organisations collaborate with local communities to address complex challenges. Specifically, she examines the roles of communication, knowledge management, participatory technologies, and data in these relationships.


Ayesha Siddiqi.

Doctor Ayesha Siddiqi is currently Assistant Professor in Human Geography of Cambridge University. She is a postcolonial geographer whose research examines mainly how disaster risks are produced and lived on the margins of the postcolony.


Juan Ricardo Aparicio.

Associate Professor of the Department of Languages and Culture at the Universidad de los Andes where he currently teaches both undergraduate and graduate courses on critical theory in Social Sciences, on the Cultural Studies’ theoretical genealogies and on those traditions of Latin-American Critical thought. Articulated to these theoretical trajectories are his research interest on the humanitarian government, internally displaced persons, development, social movements, the State and the posconflict scenarios.

MODERATOR:

Gabriela Villacís Izquierdo.

PhD researcher at the International Institute of Social Studies, Erasmus University Rotterdam.

Fecha: 21 noviembre 2024
Hora: 12:00pm
Lugar: Virtual
21 de Noviembre 21 de Noviembre
Image
Institucional
Fiesta de fin de año 2024
Descripción del Evento
Fiesta fin de año 2024
21 de Noviembre 21 de Noviembre
Image
Institucional
Vive la belleza y energizate innovacion y emprendimiento en la industria
Descripción del Evento
UNLEASH YOUR CREATIVITY at the innovation event of the Year !!
Te esperamos entre las 7am y las 9 am el jueves 21 de noviembre en el Auditorio Lleras de la UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (Calle 19A #1-17 Este entrada porteria del Bloque W)
21 de Noviembre 21 de Noviembre
Image
Cultural
Taller de inspiración: crea tu tira cómica
Descripción del Evento
Las tiras cómicas son un formato del cómic en el que se cuenta una historia de humor con muy pocas viñetas. Este subgénero ha tenido una tradición larga y un conjunto muy diverso de personajes, desde Yellow Kid, a finales del siglo XIX, pasando por Mojicón, Nancy, o Mafalda, en el XX, a los cómics web actuales que circulan en aplicaciones como Instagram o en plataformas como Webtoon. En este taller vamos a inspirarnos en esa tradición de las tiras cómicas para hacer unas propias, teniendo en cuenta las limitaciones y posibilidades creativas del formato y sus nuevas formas de circulación.
20 de Noviembre 20 de Noviembre
Image
Académico
La educación superior en el ojo empresarial
Descripción del Evento
Una conversación alrededor de la oferta y demanda laboral en el país, y en la apuesta del sector público y privado por generar oportunidades para los jóvenes del país, que contribuyan al crecimiento y desarrollo de la nación.

PONENTES:

Angelika Rettberg.
Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.

María Margarita Zuleta.
Directora Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Luz Magdalena Sala.
Vicepresidenta ANIF.

Fecha: 20 noviembre 2024
Hora: 2:00pm
Lugar: Universidad de los Andes Auditorio SD-1003
20 de Noviembre 20 de Noviembre
Image
Académico
Seminario Permanente Derecho Cultura y Sociedad: Órdenes normativos e historia del derecho
Descripción del Evento
El Seminario Permanente Derecho, Cultura y Sociedad reúne a destacados académicos de todo el mundo que investigan diversos fenómenos jurídicos desde una variedad de disciplinas y perspectivas, para compartir sus investigaciones con estudiantes de pregrado y posgrado, así como con profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y el público en general.

Invitado:

Thomas Duve | Director del Instituto Max Planck de Historia del Derecho y Teoría Jurídica - Frankfurt

Moderan:
Daniel Bonilla y Manuel Iturralde | Profesores titulares de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Virtual – Zoom
20 de Noviembre 20 de Noviembre
Image
Académico
Tertulia tributaria: Temas a tener en cuenta de cara al cierre contable y fiscal en las compañías
Descripción del Evento
La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ofrece la tertulia “Temas a tener en cuenta para el cierre contable y fiscal en las compañías” con el objetivo de presentar algunos puntos que deben tener en cuenta en la planeación financiera, contable y tributaria de cara al cierre del año gravable 2024, esto teniendo en cuenta las normas tributarias vigentes y la posible reforma tributaria que se espera.

Marta Toro – Socia de impuestos en PWC
Camilo Zarama – Socio de impuestos en Garrigues
Julio Toro – Socio de impuestos en Toro Asociados
20 de Noviembre 20 de Noviembre
Image
Académico
Narrativas de manifestantes primerizos en los estallidos sociales de Chile y Colombia
Descripción del Evento
Presentación en el marco del proyecto doctoral de la investigadora Julia Cavieres.

En el marco del proyecto doctoral de la investigadora, que examina las narrativas políticas de los manifestantes primerizos en los estallidos sociales de Chile (2019) y Colombia (2019-2021), esta presentación abordará primero una caracterización general de estas olas de protesta. Posteriormente, analizará cómo los manifestantes primerizos de ambos países expresan sus experiencias, motivaciones y trayectorias políticas en el contexto de estos episodios de movilización masiva.

El objetivo es esbozar los primeros hallazgos sobre las similitudes y particularidades que emergen de sus relatos, brindando una perspectiva comparativa para comprender las dinámicas y los procesos de politización de quienes se involucran en la acción colectiva por primera vez.

PRESENTA:

Julia Cavieres.

Candidata a doctora en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales (UDP), Chile.

Fecha: 19 noviembre 2024
Hora: 12:30pm
Lugar: Universidad de los Andes salón-W-102
19 de Noviembre 19 de Noviembre
Image
Académico
Taller Virtual Primeros auxilios emocionales 2024-2 #2
18 de Noviembre 18 de Noviembre
Image
Académico
Encuentro: los desafíos del derecho comparado en Latinoamérica: metodologías e interdisciplinariedad
18 de Noviembre 19 de Noviembre
Image
Cultural
Festival Mujeres en la Música Nueva 2024 | Música Vocal de Compositoras Colombianas - Juana Monsalve (Colombia)
Descripción del Evento
Festival Mujeres en la Música Nueva 2024
Música Vocal de Compositoras Colombianas
Juana Monsalve (Colombia)
Sánadp 16 de noviembre | 5:00p.m.
Cajita de Música, Bloque P1, Universidad de los Andes
Calle 19A N° 1 -37 Este
16 de Noviembre 16 de Noviembre
Image
Académico
Emprendimiento educativo
Descripción del Evento
La Dirección de las Licenciaturas propicia un encuentro para conocer sobre emprendimientos educativos.
15 de Noviembre 15 de Noviembre