Pasar al contenido principal
Mostrando 12 de 813 resultados
Eventos
Image
Académico
Política en Tiempos de Cocción
Descripción del Evento
En las clases abiertas exploramos los debates clave sobre la alimentación en Colombia, analizando sus desafíos, transformaciones y posibles futuros. Para esto contamos con invitados especiales que están en el centro de estas discusiones y que aportan perspectivas únicas desde su experiencia y conocimiento. A través de estas clases abiertas, los participantes tienen la oportunidad de reflexionar sobre los temas más urgentes en torno a los sistemas alimentarios, la sostenibilidad y las políticas públicas del país.
31 de Marzo 19 de Mayo
Image
Académico
Conversatorio: vivir en armonía con la naturaleza
Descripción del Evento
Escriba una descripción breve de su evento
31 de Marzo 31 de Marzo
Image
Cultural
LA DAME BLANCHE (CUBA) | 7mo Festival de Músicas del Mundo
Descripción del Evento
LA DAME BLANCHE (CUBA) | 7mo Festival de Músicas del Mundo
Viernes 28 de marzo | 7:00p.m.
Auditorio Mario Laserna
28 de Marzo 28 de Marzo
Image
Académico
Webinar Latinoamericano Proyecto DECODE: “Guardianas del Bosque” experiencias inspiradoras de construcción de conocimiento.
Descripción del Evento
El Proyecto DECODE, está coordinado por la Cátedra UNESCO de Investigación Comunitaria y Responsabilidad Social en la Educación Superior y financiado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo. En este este webinar queremos presentar los resultados del proyecto y explorar la investigación liderada por comunidades e indígenas centradas en la crisis climática y la resiliencia climática. Compartiremos la historia de las Guardianas del Bosque, en el Putumayo, Colombia, de la mano con Waldina Muñóz, lideresa indígena gestora del proyecto. También compartiremos otras experiencias similares, como la del “Pachagrama” en Bolivia, y dialogaremos con quienes quieran compartir sus procesos y así enriquecer el espacio y propiciar el aprendizaje entre los participantes.
28 de Marzo 28 de Marzo
Image
Académico
Feria laboral Prácticas 2025-1 LinkedIn: Uso efectivo para tu desarrollo profesional
Descripción del Evento
Escriba una descripción breve de su evento
28 de Marzo 28 de Marzo
Image
Académico
Coloquio Doctoral. The Inca’s two bodies: The prision condition in Latin America
Descripción del Evento
Coloquio Doctoral. The Inca’s two bodies: The prision condition in Latin America
Libardo José Ariza | Profesor Asociado y director del Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes

Comenta:
Martín Arango | Estudiante del Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Susana Escobar | Profesora de Derecho Penal, investigadora del Grupo Justicia y Conflicto y coordinadora de la Especialización y Maestría en Derecho Penal de la Universidad EAFIT
28 de Marzo 28 de Marzo
Image
Cultural
Teatro | MINA//MATA (Teatro Tierra)
27 de Marzo 27 de Marzo
Image
Académico
Impuesto de Timbre, Un mes después de su reactivación
Descripción del Evento
Impuesto de Timbre, un mes después de su reactivación

Panelistas:
Juan Guillermo Ruiz | Socio de Posse Herrera Ruiz
Catalina Plazas | Socia de MPV Abogados
Laura Galeano | Socia en Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa

Moderador:
Carlos Arturo Castro Ángel | Miembro del Semillero de Estudios Interdisciplinarios de la Tributación (SEIT)
27 de Marzo 27 de Marzo
Image
Institucional
Desarrollo, Bienestar y Paz, el legado académico del profesor e investigador Mauricio Uribe López
Descripción del Evento
Escriba una descripción breve de su evento
27 de Marzo 27 de Marzo
Image
Académico
Mujeres IMEC: Ingeniería, liderazgo y legado
Descripción del Evento
Acompáñanos en este espacio de conversación donde podrás conocer las experiencias de mujeres que han dejado huella en la Ingeniería Mecánica. Entregaremos parches exclusivos para mujeres en IMEC. Conéctate, amplía tu red y disfruta de un networking con pizza.
27 de Marzo 27 de Marzo
Image
Académico
Feria Laboral Prácticas 2025-1 ¿Cómo tener una Entrevista Exitosa?
Descripción del Evento
Escriba una descripción breve de su evento
27 de Marzo 27 de Marzo
Image
Académico
XXIV Jornadas GECTI de derecho, tecnología y sociedad digital
Descripción del Evento
Temas:

• Préstamos de dinero en línea por entidades no vigiladas (Carolina Corcione )
• De los algoritmos a las urnas: Inteligencia artificial y democracia en Colombia (Diana Dajer Barguil)
• Transparencia y explicabilidad en las decisiones sobre seres humanos con herramientas de inteligencia artificial (Nelson Remolina)
• Estado de la regulación de la inteligencia artificial a nivel global (Juan David Gutiérrez) .
• Inteligencia artificial, ciberseguridad y democracia digital: retos y oportunidades (Alejandro Delgado)
• Apetito de riesgo cibernético empresarial. Ni riesgo cero, ni seguridad cien. (Jeimy Cano)
-

Resumen hoja de vida de conferencistas.

MARÍA CAROLINA CORCIONE MORALES

Abogada de la Universidad Externado de Colombia. Master en derecho privado en la Universita degli studi di Roma- Tor Vergata. Cuenta con más de trece años de experiencia en derecho del consumo y asuntos regulatorios del mercado en el sector privado (Gerente Legal Regional en Unilever 2017-2018), en el sector público (Superintendente Delegada para la Protección al Consumidor 2018-2022, Directora de Investigaciones de Protección al Consumidor 2013-2017 en la Superintendencia de Industria y Comercio) y en instancias internacionales (Unión Europea, Organización de las Naciones Unidas, Comité de Políticas de Consumo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico-OCDE, Red de Consumo Seguro y Salud de la Organización de Estados Americanos). Profesora por más de una década en la facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia y en la Universidad de Los Andes. Autora de publicaciones especializadas en derecho del consumo y derecho privado.

DIANA MARÍA DAJER BARGUIL

Gerente de Participación Ciudadana, Fundación Corona, Colombia. Abogada y especialista en derecho administrativo de la Universidad Javeriana y máster en políticas públicas y doctora en sociología jurídica de la Universidad de Oxford. Experiencia de quince años trabajando para fortalecer la democracia participativa y la transformación de conflictos en Colombia y el mundo a travésde proyectos enfocados en innovación pública y social en cargos directivos, gerenciales, de coordinación, asesoría e investigación en los sectores público y privado y entidades de cooperación internacional. En 2023 ganó el premio LASA/Oxfam America Martin Diskin Dissertation Award


NELSON REMOLINA ANGARITA

Director del GECTI. Profesor Asociado y de la Maestría en Derecho, Tecnología y Sociedad Digital de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Doctor -Summa Cum Laude- en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana . Master of Laws del London School of Economics and Political Sciences . Especialista en Derecho Comercial y Abogado de la Universidad de los Andes.

Autor y coautor de artículos, libros y guías sobre protección de datos personales, inteligencia artificial, neurotecnologías, neurodatos, desmaterialización de títulos valores e instrumentos financieros y comercio electrónico. Conferencista nacional e internacional en los temas mencionados. Exsuperintendente Delegado para la protección de datos personales (octubre de 2018 – marzo 31 de 2022) de la Superintendencia de Industria y Comercio de la República de Colombia (Autoridad colombiana de protección de datos personales).


JUAN DAVID GUTIERREZ.

Miembro del GECTI. Profesor asociado de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, en donde enseña e investiga sobre políticas públicas, gestión pública, e inteligencia artificial. Doctor (PhD) y máster (MSc) en política pública de la Universidad de Oxford. Máster en derecho y economía (LLM) otorgado conjuntamente por la Universidad de Bolonia y la Universidad Erasmus de Rotterdam. Abogado de la Universidad Javeriana. Colidera la Mesa de Trabajo Multiactor sobre Regulación de Inteligencia Artificial coorganizada por la Universidad de los Andes y la Universidad Externado. Es integrante del grupo de expertos del Global Partnership on Artificial Intelligence – GPAI en donde colideró el proyecto sobre Transparencia Algorítmica en el Sector Público. Juan David tiene casi 20 años de experiencia como como consultor en asuntos legales y de políticas públicas, asesorando a gobiernos de América Latina y el Caribe, organizaciones multilaterales, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones gremiales y empresas.




ALEJANDRO DELGADO MORENO.

Líder de Ecosistema en Ágata (Agencia de Analítica de Datos).Abogado de la Universidad de los Andes. Especialista en derecho de las telecomunicaciones de la Universidad del Rosario y Master en Derecho y Negocio de las Telecomunicaciones,
Internet y Audiovisual Instituto deEstudios Bursátiles, Madrid, España. Coautor del libro "Yo IA" publicado por Grupo Planeta.



JEIMY JOSÉ CANO MARTÍNEZ.

Miembro del GECTI. Ingeniero y Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación por la Universidad de los Andes. Especialista en Derecho Disciplinario por la Universidad Externado de Colombia. Ph.D en Business Administration por Newport University, CA. USA. y Ph.D en Educación por la Universidad Santo Tomás, Colombia. Tiene más de 30 años de experiencia como académico y ejecutivo en seguridad de la información, privacidad, ciberseguridad, gobierno y auditoría de TI tanto en el sector público como en el privado. Es Examinador Certificado de Fraude (CFE), Auditor Certificado de Control Interno (CICA), Certificado Ejecutivo en Liderazgo y Gestión de MIT Sloan School of Management, Certificado Ejecutivo en Liderazgo y Estrategia de Ciberseguridad de Florida International University y formación como miembro de Junta Directiva (Programa Board of Directors) por INCAE Business School. Autor de libros de referencia en seguridad y control en Latinoamérica como “Computación forense. Descubriendo los rastros informáticos”, “Manual de un CISO” y su más reciente publicación la segunda edición de "Ciberseguridad Empresarial: Reflexiones y retos para los ejecutivos del siglo XXI". Cuenta con más de 260 publicaciones en revistas y eventos internacionales, así mismo es conferencista invitado en foros y conferencias nacionales e internacionales sobre temas de seguridad y control en América Latina. Profesor universitario y consultor internacional en sus temas de especialidad.
27 de Marzo 27 de Marzo