Amazonía bajo amenaza: desafíos y oportunidades
El crimen organizado impacta negativamente tanto a la seguridad de la población civil, genera atentados contra las fuerzas de seguridad y afecta la salud pública y el medioambiente. La extensión geográfica y fluvial de la Amazonía, la ausencia de un marco normativo regional, junto a la presencia diferenciada del Estado, entre otros factores, provocan un estado de cosas en el que el crimen organizado ha ganado terreno en los últimos años. Con ello, la región Amazónica ha presenciado un aumento de la violencia, del impacto humanitario y el deterioro ecosistémico.
En este contexto, el cierre de brechas de voluntad política de algunos estados en cuanto a la no protección del medioambiente es primordial para la contención del crimen organizado y la preservación del Bioma. Por ello, este Climate Talk pretende visibilizar y sensibilizar a la opinión pública en general, especializada, y a los tomadores de decisión sobre la escala y el impacto de la convergencia de las economías ilícitas en la región.