Pasar al contenido principal
HOME ERA

ERA 2048 ¿y si salvamos el futuro?

Descripción banner

Durante este año la segunda edición de ERA 2048: Investigación, creación y emprendimiento conectados organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Creación y la Vicerrectoría de Transformación Digital. Esta es una invitación a conectar con los proyectos e iniciativas que hacemos en Uniandes. Hemos diseñado espacios, momentos y experiencias para inspirar, desafiar nuestro horizonte y expandir nuestra forma de entender la investigación, la creación y el emprendimiento.

 

Desde conversaciones interdisciplinares hasta exposiciones artísticas, interactivas, científicas, documentales sorprendentes y espacios creativos e innovadores, cada experiencia ha sido creada para conectar ideas, despertar la curiosidad y abrir caminos hacia la transformación. En Uniandes imaginamos nuevas posibilidades, descubrimos proyectos innovadores y conectamos con mentes inquietas que están ayudando a construir el mañana. 

ERA-2048.png

Prepárate para explorar el futuro

ERA 2048 es una estrategia de transformación cultural que visibiliza y reconoce las iniciativas en marcha que nos acercan a una Universidad con mentalidad para la era digital. A través de retos, experiencias y espacios de visibilización, esta edición, liderada por la Vicerrectoría de Investigación y Creación, invita a toda la comunidad académica a construir el futuro hoy al conectar, interactuar y desarrollar experiencias y retos que impulsan el cambio desde el presente.

Objetivo general edición 2025 VIC: Investigación, creación y emprendimiento conectados.

Fortalecer nuestro liderazgo con I+C+E como eje transversal de nuestra formación e impacto

Desde la VIC articulamos esfuerzos y facilitamos procesos para la innovación y creación de proyectos que aborden y resuelvan los grandes desafíos globales con investigación fundamental, transdisciplinar, trabajo en regiones, creación e innovación con el sello de excelencia Uniandes.

ICE

Cuando hablamos de temáticas globales

Planeta

 Limites planetarios, florecimiento de la humanidad y la naturaleza en conjunto. 


Nuevas Tecnologías

Adaptabilidad a los cambios y a la transformación, proactividad en el uso de la tecnología, redefinición de la humanidad


Democracia

Fragilidad de la democracia, sí creemos en la democracia, desesperanza de la juventud, la democracia es el mejor gobierno, igualdad de oportunidades, la diversidad es enriquecedora, un planeta que soporta las diferencias.

¿Para qué?

Crear espacios de visibilización, conversación, interacción, colaboración y desarrollo inter-unidades en donde participen todos los miembros de la comunidad uniandina (profesores, estudiantes, y administrativos).

¿Cómo?

  • Con experiencias conectadas con los desafíos globales (democracia, planeta y nuevas tecnologías)
  • A través de convocatorias y retos que renueven nuestros procesos, proyectos e iniciativas de i + c + e
  • Con proyectos en clase en dónde hablemos de investigación, creación y emprendimiento, pensarnos el futuro y conectamos a los estudiantes con su potencial transformador.  Un evento final, el día, ERA2048 ICE conectados con una experiencia inmersiva y disruptiva que nos permita pensar a la Universidad en el futuro con soluciones que podemos proponer, trabajar y desarrollar desde ahora.

Experiencias conectadas

Son momentos de encuentro que visibilizan la I+C+E que hacemos en Uniandes. Son espacios de socialización y divulgación de la ciencia y la creación en el marco de los desafíos actuales (planeta, nuevas tecnologías y democracia) para propiciar diálogos improbables.

Conoce más
Experiencias conectadas

Convocatoria Horizontes Conectados

Es una convocatoria para construir una propuesta para presentar a procesos de selección de fuentes de financiación externa, buscamos propuestas de proyectos que desarrollen soluciones locales escalables para los desafíos globales que promueve la investigación basada en las demandas actuales. 

Conoce más

Retos Locales

Buscamos dar solución a problemáticas locales (Uniandes) con estrategias que nos permitan pensarnos la investigación, creación y emprendimiento en el futuro.

 

 

Conoce más

Conversaciones VIC

Son espacios de conversación y divulgación de la ICE a través de las líneas de la investigación fundamental, transdisciplinar, trabajo en regiones, creación e  innovación, con el sello de excelencia Uniandes. 

Conoce más
Conversaciones VIC
Proyectos en clase

Proyectos en clase

Espacios de conversación y creación de futuros en dónde se evidencie que la ICE son la base transversal de la ruta formativa. Nuestro interés está relacionado con la investigación, creación e innovación dentro de los salones de clase.

Conoce más

Preguntas frecuentes

Consulta nuestras preguntas frecuentes para respuestas rápidas.

La primera edición fue organizada por la Vicerrectoría Académica y la segunda por la Vicerrectoría de Investigación y Creación. En ambas ediciones se contó con el acompañamiento y la gestión de la Vicerrectoría de Transformación Digital.
Se han realizado dos ediciones: la primera en 2024, enfocada en Innovación y Transformación Educativa, y la segunda en 2025, centrada en Investigación, creación y emprendimientos conectados.
El evento está abierto a toda la comunidad interna y externa interesada en la investigación, la creación y el emprendimiento. Para asistir al evento los invitados externos deberán registrarse seleccionando la opción “invitado externo”.
El programa del evento está disponible en Agenda e inscripciones

Para más información, contáctanos