Durante este año se realiza la segunda edición de ERA 2048: Investigación, creación y emprendimiento conectados organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Creación y la Vicerrectoría de Transformación Digital. Esta es una invitación a conectar con los proyectos e iniciativas que hacemos en Uniandes. Hemos diseñado espacios, momentos y experiencias para inspirar, desafiar nuestro horizonte y expandir nuestra forma de entender la investigación, la creación y el emprendimiento.
Desde conversaciones interdisciplinares hasta exposiciones artísticas, interactivas, científicas, documentales sorprendentes y espacios creativos e innovadores, cada experiencia ha sido creada para conectar ideas, despertar la curiosidad y abrir caminos hacia la transformación. En Uniandes imaginamos nuevas posibilidades, descubrimos proyectos innovadores y conectamos con mentes inquietas que están ayudando a construir el mañana.
Prepárate para explorar el futuro
ERA 2048 es una estrategia de transformación cultural que visibiliza y reconoce las iniciativas en marcha que nos acercan a una Universidad con mentalidad para la era digital. A través de retos, experiencias y espacios de visibilización, esta edición, liderada por la Vicerrectoría de Investigación y Creación, invita a toda la comunidad académica a construir el futuro hoy al conectar, interactuar y desarrollar experiencias y retos que impulsan el cambio desde el presente.
Objetivo general edición 2025 VIC
Fortalecer nuestro liderazgo con Investigación, Creación y Emprendimiento como ejes transversales de nuestra formación e impacto
Desde la Vicerrectoría de Investigación y Creación articulamos esfuerzos y facilitamos procesos para la innovación y creación de proyectos que aborden y resuelvan los grandes desafíos globales con investigación fundamental, transdisciplinar, trabajo en regiones, creación e innovación con el sello de excelencia Uniandes.
“Lo que investigamos hoy tiene consecuencias sobre el mundo en el que viviremos mañana. Podemos, desde ya, incidir en las políticas públicas y la toma de decisiones; formar liderazgos con pensamiento crítico; construir alianzas y conexiones globales; y proyectar el rol de las universidades como centros de conocimiento riguroso y confiable"
Jimena Hurtado Prieto, vicerrectora de Investigación y Creación
Cuando hablamos de temáticas globales
Planeta
Hablamos de límites planetarios, florecimiento de la humanidad, la naturaleza en conjunto, el cambio climático y cómo lo estamos afrontando, fomentar la financiación y cooperación internacional, entre otros.
Nuevas tecnologías
Conversamos de adaptabilidad a los cambios y a la transformación, proactividad en el uso de la tecnología y las nuevas herramientas, su uso y ética y la redefinición de la humanidad.
Democracia
Hablamos de la fragilidad de la democracia, sí creemos en la democracia, la desesperanza de la juventud, igualdad de oportunidades, la diversidad es enriquecedora y un planeta que soporta las diferencias.
¿Para qué?
Crear espacios de visibilización, conversación, interacción, colaboración y desarrollo inter-unidades en donde participen todos los miembros de la comunidad uniandina (profesores, estudiantes, y administrativos). Buscamos visibilizar la investigación, la creación y el emprendimiento que hacemos en Uniandes, abrir espacios de diálogo y debate de los grandes desafíos a los que nos enfrentamos para que desde hoy hablemos del futuro y cómo creamos o proponemos soluciones a las dinámicas globales.
¿Cómo?
- Con experiencias conectadas con los desafíos globales (democracia, planeta y nuevas tecnologías)
- A través de convocatorias que renueven nuestros procesos, proyectos e iniciativas de investigación, creación y emprendimiento.
- Con conversaciones para pensarnos el futuro y conectar a la comunidad con su potencial transformador.
- Un evento final, Día ERA2048 como una experiencia disruptiva que nos permita pensar a la Universidad en el futuro con soluciones que podemos proponer, trabajar y desarrollar desde ahora.
Experiencias conectadas
Convocatoria Horizontes Conectados
Conversaciones VIC
Preguntas frecuentes
Consulta nuestras preguntas frecuentes para respuestas rápidas.